Bandas criminales, narcotráfico y trata de personas: El escenario de la frontera colombo-venezolana

Fecha:

CARACAS, VENEZUELA.- 378 migrantes venezolanos han sido asesinados en los municipios de frontera con Venezuela entre 2012 y 2019, así lo informó la Fundación Paz y Reconciliación en su informe “Sin Dios ni ley, un informe de la violencia en la frontera”.

La fundación detalla que 4.911 personas han sido asesinadas, 71 menores de edad fueron vinculados a grupos armados irregulares, 71.561 han sido expulsadas de manera forzosa y 203 fueron secuestradas.

El informe señala el recrudecimiento de la violencia en la zona fronteriza entre Colombia y Venezuela, que está conformada por 35 municipios de los departamentos de Norte de Santander, La Guajira, Cesar, Boyacá, Arauca, Vichada y Guainía, los cuales limitan con los estados de Zulia, Táchira, Apure y Amazonas en Venezuela.

La organización precisa que en el lugar operan 28 estructuras armadas ilegales, “entre las que se encuentra el Grupo Armado Ilegal del Ejército de Liberación Nacional (ELN), 13 Grupos Armados Organizados, de alcance principalmente regional, como el EPL, Los Rastrojos, Clan del Golfo y 10 Grupos Armados PostFarc (GAPF), y 14 organizaciones criminales de carácter transnacional como los Pranes y el Cartel de Sinaloa. Estructuras como las del ELN y los GAPF”.

Asimismo, la dinámica económica está dominada por el narcotráfico, contrabando de gasolina, tráfico de armas y de personas.

El informe alerta que la proliferación de bandas criminales representa un escenario de riesgo para la población colombiana y los migrantes.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas