Banco de México logrará mantener sus tasa de interés en un 8.25%

Fecha:

Ciudad de México 25 de junio (AlmomentoMX).-Según un sondeo de Reuters, el Banco de México (Banxico) dejará el jueves estable su tasa de referencia mientras el crecimiento económico laboral continua en duda luego que en la primera quincena de junio la inflación interanual desacelerara.

Así mismo, después que la Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo el costo del crédito sin cambio. Se dará la decisión política monetaria del Banco de México pero señaló posibles bajas durante el año.

De acuerdo con 16 especialistas consultados, la tasa interbancaria se mantendría a un día de 8.25% gracias a Banxico, vigente desde diciembre. La actividad económica de México (IGAE) creció ligeramente en abril comparándolo con el mes previo mientras que el PIB cayó un 0.2% en el primer trimestre.

El jueves a las 13:00 hora local (1800 GMT) el banco central publicará su decisión de política monetaria.

 

Te puede interesar:

Comercios minoristas tienen una recuperación en sus ventas en el mes de abril

 

AM.MX/GC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Museo Vivo del Muralismo celebra el Día de Muertos con danzas y ritmos del Xantolo en la Noche de Museos: SEP

La tradicional fiesta de “Todos los Santos” de la cultura huasteca llega al MVM este 29 de octubre, con una cartelera cultural gratuita que celebra el encuentro entre el mundo terrenal y el espiritual, entre murales y danzas que llenarán de vida cada rincón. La ofrenda de este año en el museo rinde homenaje a Luz Jiménez, musa náhuatl y figura inmortalizada en el mural La maestra rural de Diego Rivera

Detienen a 7 personas en Baja California; desmantelan laboratorio clandestino

También fueron aseguradas nueve armas de fuego, diversos precursores químicos y el desmantelamiento de un laboratorio clandestino.

Reporta CFE sólidos resultados financieros a un año de haberse constituido como empresa pública del estado

Al cierre del tercer trimestre de 2025, los ingresos totales de la CFE alcanzaron a 524,000 mdp, cifra que representa un crecimiento anual de 4.2%. Este desempeño se sustentó en el incremento de las ventas de energía en los sectores doméstico y comercial, lo que contribuyó a un EBITDA de 171,803 mdp y una utilidad de operación de 101,712 mdp. La utilidad neta se ubicó en 125,107 mdp, el nivel más alto registrado en los últimos años.