martes, febrero 25, 2025

Balean a líder de autodefensas del transporte público en Edomex; resulta ileso

CUAUTITLÁN IZCALLI.— Jafet Sainz, líder de las autodefensas del transporte público del Estado de México, fue víctima de un ataque armado cuando circulaba a bordo de su camioneta sobre la avenida Emisor Poniente, en los límites de los municipios de Cuautitlán México y Cuautitlán Izcalli. Los hechos ocurrieron la noche de este lunes.

⇒ De acuerdo con los primeros reportes, el también dirigente de la Alianza de Transportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME) viajaba a bordo de su camioneta Cherokee blanca, cuando fue sorprendido por sujetos armados que dispararon en su contra.

“Íbamos manejando aquí en la localidad de Cuautitlán Izcalli, en el Sabino, y empiezo a escuchar detonaciones, de un lado primero, después del otro lado y después de frente. Tenemos una camioneta que es blindada y no penetran las balas, no sé qué calibre fue, pero si fue un calibre grande y fueron más de ocho impactos, creo que fueron nueve y aquí estamos gracias a Dios y vamos a seguir trabajando”, expresó.

El líder de las autodefensas resultó ileso. Tras el atentado, se trasladó a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para levantar la denuncia correspondiente. El vehículo resultó con impactos en parabrisas, ventanas laterales y parte de la carrocería. Al momento no hay personas detenidas.

⇒ Sainz Villarreal sugirió que este atentado podría estar relacionado con las manifestaciones que realizaron en días pasados en los carriles de la autopista México-Querétaro.

El pasado 7 de agosto comenzaron operar los grupos de Autodefensa del Transporte liderados por Jafet Sainz, luego que, días antes, un grupo de presuntos extorsionadores quemaron una camioneta de pasajeros. El ataque fue en represalia por la negativa de los dirigentes de la ruta de pagar el derecho de piso.

Te recomendamos:  

Rescatan a pareja de ser linchada en Puebla; los acusaban de secuestro

AM.MX/dsc

8 de marzo 2025: una conmemoración entre avances y retrocesos

En 2025, la exigencia de los derechos humanos se realizará en el marco del 50 aniversario de la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer que se celebró en México en 1975 y a 30 años de la Cuarta Conferencia de la Mujer, cuando 189 países tendrían que adoptar la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, donde se establecieron los objetivos estratégicos y acciones para el progreso de las mujeres en el mundo y el logro de la igualdad de género.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados