Bajas de diciembre son un fenómeno cíclico en el empleo formal: ManpowerGroup

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Las bajas de diciembre que se registran en el empleo formal se originan por el término de trabajos en obras temporales, cierres productivos y ventas de temporada, fenómeno que se ha suscitado antes, durante y posterior a la pandemia y la reforrma en materia de subcontratación, explicó Héctor Márquez Pitol, director de relaciones institucionales de Manpower.

“Históricamente, en el mes de diciembre se reportan usualmente alrededor de 300 mil bajas de trabajadores. Algunas relacionadas con los cierres de ciclos escolares y fin de la temporada navideña en sectores como manufactura, comercio y servicios”, explicó Héctor Márquez Pitol.
De acuerdo con un seguimiento de ManpowerGroup a las cifras de trabajadores del IMSS, este fenómeno se ha presentado en pre pandemia, durante pandemia y pos pandemia del covid-19.

“Podemos ver que este hecho responde a factores estacionales. El año pasado -2021- se perdieron 312 mil 902 empleos en diciembre, en 2020 estas bajas fueron de 277 mil 820 empleos, incluso antes de la pandemia en 2019 las bajas de personal se reportaron en 382 mil 210”, detalló el directivo.

El director de relaciones institucionales de Manpower agregó que las bajas de diciembre se hacen más notorias gracias a que el término de contratos temporales se da en un amplio espectro de sectores como el de Transformación, Construcción, Servicios, Comercio y Eventuales del Campo.

Márquez Pitol aseguró que, después de la reforma en materia de subcontratación, que entró en vigor en 2021, se demostró que el outsourcing no era el detonante de dicha disminución de empleos formales, sin embargo eso no eliminó las malas prácticas de evasión de responsabilidades laborales.

“Es indispensable combatir las malas prácticas. No permitir que se hagan cortes de antigüedad del empleado, estrategia usualmente utilizada para no generar pasivo laboral y evitar el pago de las cargas sociales; así como evitar la contratación de trabajadores de planta bajo esquemas que simulan relaciones laborales al hacerlo pasar por trabajadores independientes”, subrayó.

Hasta noviembre de este año el IMSS reportó la creación de empleo asciende a un millón 98 mil 453 puestos de trabajo. Este año la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el IMSS e Infonavit han implementado una campaña de concientización entre empleadores para evitar acciones evasivas de responsabilidades laborales al cierre del 2022.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.

Concluye con éxito la Conferencia Internacional Gobernanza Metropolitana hacia 2050 en la ZMVM

La Conferencia Internacional Gobernanza Metropolitana hacia 2050 concluyó con la firma del Llamado a la Acción por una Nueva Gobernanza Sustentable en la ZMVM, con participación de autoridades locales, federales e internacionales en la UNAM.

Alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega atiende denuncias vecinales en la Roma Sur

En la colonia Roma Sur, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó un operativo de atención inmediata a luminarias apagadas, baches y coladeras, dentro del programa Alcaldía en tus manos que recorrerá las 33 colonias de la demarcación.