Baja Cepal perspectiva del PIB para México a 0%

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de considerar que la economía mexicana cerraría el año con un Producto Interno Bruto (PIB) en 0.2 por ciento, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) redujo su perspectiva a 0.0 por ciento, es decir, un nulo crecimiento para México.

Durante la presentación del Balance económico de América Latina y el Caribe en 2019, Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, mencionó que estas reducciones en sus estimaciones responden a la revisión que hizo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) del primer y segundo trimestre del año, en donde declaró que hubo un estancamiento económico.

“El bajo crecimiento fue constante en la evolución del PIB; sin embargo, en el cuarto trimestre de este año esperamos que haya un ligero crecimiento, pequeño, pero positivo. Por ello, no creemos que México esté en una recesión. Hay un mejor panorama hacia 2020”

En este sentido, dio a conocer que para el próximo año esperan un crecimiento económico de 1.3 por ciento, luego de preverlo en 1.4 por ciento apenas en noviembre. Pese a la baja, Cepal se mostró confiado en un mejor año para México en 2020.

Lo anterior, explicó Bárcenas, estaría impulsado por dos factores primordiales: la entrada en vigor del T-MEC, al que confió Bárcenas esté operando a inicios de 2020; y la inversión que se hará en el primer paquete de obras proyectadas en el Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura del Sector Privado, mismo que provocará un alza en el consumo.

Asimismo, destacó que el descubrimiento del pozo petrolero en Tabasco vendrá a impulsar la economía del país, luego de modificaciones en los esquemas de Petroleros Mexicanos (Pemex) permiten la colaboración con el sector privado.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Congelará SAT cuentas bancarias de miles de mexicanos

El SAT advierte que congelará cuentas bancarias en México por adeudos fiscales e irregularidades. Descubre quiénes serán afectados y cómo verificarlo.

Detectan al primer humano infectado con gusano barrenador en EU

El primer caso de gusano barrenador en un humano en EU es una persona de Maryland tras viajar a Centroamérica.

Declara SCJN inconstitucional prisión preventiva en delitos fiscales

La SCJN declaró inconstitucional la prisión preventiva automática por delitos fiscales, argumentando que viola la presunción de inocencia.

Ataca Israel hospital de Gaza y mata al menos a 15 personas, entre ellas 5 periodistas

El camarógrafo Hussam al-Masri, contratista de Reuters, murió en el primer ataque, según los responsables.