Baja California Sur despenaliza el aborto

Fecha:

LA PAZ, BCS.— El Congreso de Baja California Sur aprobó, con 16 votos a favor y 3 en contra, modificaciones a su Código Penal y la Ley de Salud para despenalizar el aborto hasta la semana 12 de gestación. La votación y aprobación de las reformas ocurrió en medio de protestas de los llamados grupos “pro-vida”.

⇒ Además, se redujo la sanción para aquellas mujeres que interrumpan su embarazo luego de las 12 semanas de gestación, la cual pasará de entre seis meses y 2 años de prisión a dos meses o 60 días de trabajo para la comunidad.

Con esta aprobación, se busca que el Código Penal estatal deje de criminalizar y sancionar a las mujeres que aborten por decisión personal y de manera libre; además se busca garantizar que sea de manera segura y gratuita para salvaguardar su integridad y salud.

Lee: ¡Ya es ley! Congreso de Guerrero despenaliza el aborto

El proyecto aprobado por el pleno del Congreso de Baja California Sur fue presentado el pasado 26 de mayo como una iniciativa ciudadana de la activista Mónica Jasis Silberg. En junio de 2021, se había desechado otro dictamen que buscaba la despenalización del aborto.

Con esto, la Ley de Salud estatal ahora establece que las instituciones deberán garantizar en todo momento la presencia de personal médico profesional y de enfermería no objetor para garantizar los servicios. Además, el servicio debe ser de forma gratuita y de calidad, ofreciendo servicios de consejería médica, psicológica y social, así como planificación familiar.

Este dictamen se realizó para la armonización del marco jurídico con la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de 2021, en el que resolvió que es inconstitucional criminalizar el aborto de manera absoluta, y se pronunció por primera vez a favor de garantizar el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir, sin enfrentar consecuencias penales.

⇒ Hasta ahora son nueve las entidades que han despenalizado el aborto: Guerrero, CDMX, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Baja California, Baja California Sur, Colima y Sinaloa.

Te recomendamos: 

Veracruz le dice sí al matrimonio igualitario

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.