Baja California supera la pandemia y pasa a semáforo verde

Fecha:

BC.- Durante la actualización del Semáforo Epidemiológico Nacional que tendrá vigencia del 21 de junio al 4 de julio, el estado de Baja California se suma a la lista de las 19 entidades que permanecen en semáforo verde.

Sin embargo, la Secretaría de Salud del estado pide a la población no relajar las medidas de prevención del coronavirus, para no retroceder en el semáforo epidemiológico.

Asimismo, anunció que Mexicali continuará una semana más en color amarillo, puesto que los casos activos del virus siguen en aumento en este municipio.

Imagen

Se estima que en Baja California el riesgo de contagio se reduzca al máximo luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que esta entidad será la primera en concluir con la vacunación total de toda su población mayor de 18 años.

Esta noticia se anticipó luego de que Estados Unidos donó a México un millón de dosis del biológico Johnson & Johnson para inocular a la población de 18 a 40 años de las ciudades fronterizas del norte del país, donde la vacunación ya arrancó en Baja California y ha registrado cifras récord de inoculación en tan solo cinco días.

 

Continúa leyendo:

 

Baja California será la primera entidad con toda su población vacunada contra el Covid

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.