Badiraguato, tierra de ‘El Chapo’, planea un Museo del Narco

Fecha:

BADIRAGUATO.— José Paz López, presidente municipal de Badiraguato, someterá a consulta una propuesta para crear un Museo del Narco en la cabecera municipal, con el fin de atraer el turismo. El municipio es conocido por ser el lugar de nacimiento de narcotraficantes como Joaquín El Chapo Guzmán o Rafael Caro Quintero, entre otros.

En entrevista con medios, el alcalde resaltó que el museo no sería para promover dicha actividad ilícita, sino que su objeto es mostrar a Badiraguato como una tierra de gente trabajadora, por lo que se mostrarían los problemas sociales que acarrean el tráfico y consumo de drogas. Por ello, pidió “no escandalizarse por esta propuesta, y ver el lado positivo.

⇒ La propuesta es que se construya el Museo del Narco en el Cerro del Mirador, con una inversión de unos 15 millones de pesos con una estructura de siete metros de altura y 115 metros. También incluye un mirador y la pavimentación de los accesos, iluminación nocturna y estacionamiento.

El alcalde afirmó que no se puede negar la historia del municipio. “No hay que negarle a nadie. Hay muchos [narcotraficantes] y a nadie vamos a negarle”. En el Badiraguato nacieron y se formaron personajes como Miguel Félix Gallardo y Rafael Caro Quintero; también los hermanos Beltrán Leyva, los Carrillo Fuentes, hasta llegar a Joaquín El Chapo Guzmán, y más recientemente los hijos, sobrinos y parientes de ellos.

El funcionario adelantó que, para formar el Museo del Narco, se aceptarán prendas y objetos que hayan pertenecido a los personajes del narcotráfico, siempre y cuando sean reales y se explique al detalle la forma en que se obtuvieron. Además, se colocarán estatuas de tamaño real. Además de que se  contará con la colaboración de especialistas para saber qué tipo de contenidos tener.

Sin embargo, de acuerdo con El País, las declaraciones del alcalde están “fuera de contexto” y, efectivamente, se está construyendo un museo, aunque no será precisamente para exponer colecciones o historias relacionadas con la temática del narcotráfico.

Te recomendamos:  

La Marina asegura 3.6 toneladas de cocaína a capos de México, Guatemala y Ecuador

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Permanecen 191 comunidades incomunicadas por lluvias: SICT

Informó que hay 376 interrupciones carreteras, de ellas se han atendido 161 y se liberaron 25 pasos, algunos de forma temporal, por lo que también hay 54 puentes afectados.

Centros de acopio en la capital reúnen donaciones para víctimas de las lluvias

Equipos de emergencia de la Ciudad de México llegaron a Veracruz para apoyar en las labores de limpieza y recuperación tras las fuertes lluvias. Se instalaron 32 centros de acopio en la capital para reunir donaciones destinadas a los estados afectados.

Tecnología e innovación al servicio del Caribe: Quintana Roo impulsa el uso del sargazo como fuente de energía limpia

Puerto Morelos, Quintana Roo.— La tecnología y la cooperación...

Aumenta a 66 número de personas fallecidas por lluvias: Claudia Sheinbaum

Informó que el viernes, sábado y domingo estará visitando otras localidades afectadas por las lluvias y seguirá pendiente, a distancia del avance en todas las entidades.