Aztlán, el parque de diversiones que sustituirá la Feria de Chapultepec

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que Aztlán es el nombre del parque de diversiones que sustituirá la Feria de Chapultepec y comenzará a construirse el primer trimestre de 2021. El proyecto correrá a cargo de la empresa Mota Engil México y Thor Urbana Capital.

⇒ El nuevo parque que comenzará a funcionar a mediados del 2022, en una primera etapa, y se prevé que esté totalmente terminado en 2023. Contará con una  inversión privada de 3.6 mil millones de pesos.  

En videoconferencia, la mandataria capitalina afirmó que, al momento de que acabe la pandemia de Covid-19, se necesitarán espacios de esparcimiento y de alegría para la ciudadanía, y el parque Aztlán “será uno de los mejores parques de diversiones del mundo, con la huella de la Ciudad de México“.

Por su parte, Marina Robles, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, resaltó que el nuevo parque comenzará a funcionar a mediados del 2022, en una primera etapa, y será un homenaje a la CDMX y retomará figuras icónicas de la ciudad. 

Indicó que el nuevo sitio tendrá seis ejes de actividades para el público:

  1. Atracciones mecánicas: Juegos extremos, moderados, infantiles y de destreza. Además, se incluye una Rueda de la Fortuna, que tendrá imágenes que evoquen a los pueblos y costumbres de la capital.
  2. Atracciones interactivas: son Vuelo del Tiempo, Viaje a Tenochtitlán, Máscara vs. Cabellera (habrá luchadores y exhibición de este deporte) y Plaza de los Muralistas.
  3. Escenarios y exhibiciones: Foro Yolotl, Teatro Coltín y espacio para exhibiciones.
  4. Entretenimiento y cultura: áreas verdes; pabellones culturales; paseo panorámico; oportunidades de foto; cascadas y fuentes; música y baile.
  5. Alimentos y bebidas: mercado chilango, Los Chidos (restaurante) y mexicarritos
  6. Experiencias de compra

Esta es la distribución propuesta para Aztlán.

La secretaría de Medio Ambiente resaltó que Aztlán deberá seguir seis ejes rectores: 

  1. Sustentabilidad
  2. Entretenimiento
  3. Difusión de la CDMX
  4. Promoción del deporte
  5. Divulgación de valores
  6. Seguridad

En cuanto a la icónica Montaña Rusa, el planteamiento que realizó las empresas encargadas del proyecto es que se utilizará parte de la estructura para el montaje de escenarios; sin embargo, esto se definirá en el proyecto final que se presentará más adelante. En cuanto al costo, la jefa de Gobierno señaló que este será un monto accesible para toda la población.

La Feria de Chapultepec fue cerrada tras el incidente ocurrido el 28 de septiembre de 2019, tras el accidente en el juego mecánico denominado ‘Quimera’, que tuvo como saldo dos personas muertas, y otras dos lesionadas.

Te recomendamos: 

Productores de Xochimilco venderán sus nochebuenas en centros comerciales

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles