Azcapotzalco presenta guía para la convivencia vial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  Como parte de la estrategia de la alcaldía Azcapotzalco para revertir la tendencia de aumento de accidentes de tráfico en México, se presentó la “Guía para la convivencia vial”, para promover una mejor cultura vial.

Estas guías serán repartidas gratuitamente para fomentar la conciencia vial y difundir prácticas que garanticen la seguridad vial de todas las personas”, resaltó el alcalde de Azcapotzalco, Vidal Llerenas.

Según cifras de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, tan solo en 2019, en la Ciudad de México, a diario se produjeron un promedio de 17.4 colisiones de vehículos, 10.8 atropellamientos, 7.7 derrapes de motocicletas, 0.8 volcaduras, 0.6 caídas de pasajeros y 0.3 caídas de ciclistas. Como resultado de estos hechos de tránsito, en dicho hubo más de una muerte diaria.

En México, los accidentes de tráfico son la séptima causa de muerte de la población en general. En la población de entre 5 y 29 años son la segunda causa de muerte.

En la introducción, la “Guía para la convivencia vial” presenta la jerarquía y pirámide de la movilidad; el capítulo 1 indica los derechos y obligaciones de las personas ciclistas; mientras que el capítulo 2 abarca la selección de la bicicleta de acuerdo con las necesidades del usuario y habilidades con el manubrio.

En el capítulo 3 se dan consejos para traslados diario; en tanto, el capítulo 4 explica la infraestructura ciclista y el sistema de bicicletas compartidas que operan en la alcaldía como parte del programa “Azcapo en Bici”. Finalmente, el capítulo 5 destaca buenas prácticas ciclistas en el mundo.

La guía de bolsillo para ciclistas puede descargarse gratuitamente en: https://www.azcapotzalco.cdmx.gob.mx/guia-de-bolsillo-azcapo-en-bici/.
La guía de bolsillo para automovilistas puede descargarse gratuitamente en: https://www.azcapotzalco.cdmx.gob.mx/guia-de-bolsillo-para-automovilistas-azcapo-en-bici/
La guía completa puede descargarse gratuitamente en: https://www.azcapotzalco.cdmx.gob.mx/wp-content/uploads/2021/07/GuiaAzcapoenBici_Digital.pdf

Te recomendamos:

Presentan nuevo número de la ‘Revista Azcapotzalco: Historia, Arte y Literatura’

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.