AvocadoCoin: una revolución verde en el mundo de las criptomonedas

Fecha:

/COMUNICAE/

En un mundo en constante evolución, la tecnología desempeña un papel fundamental en todos los aspectos de la vida. Sin embargo, ¿qué sucede cuando la tecnología y la innovación se unen con el objetivo de crear un impacto positivo en el medio ambiente? “Bienvenidos al mundo de AvocadoCoin”

AvocadoCoin es una de las propuestas más emocionantes y prometedoras en el ámbito de las criptomonedas. A diferencia de otros tokens que se centran en la inversión o especulación en el mercado financiero, AvocadoCoin tiene una misión aún más trascendental: mejorar el mundo de la agricultura y promover la sostenibilidad ambiental.

Este proyecto forma parte del GreenGold Project, una iniciativa que busca revolucionar la agricultura mediante el uso de tecnologías disruptivas como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA) y la cadena de bloques (blockchain). Su objetivo final es mejorar la cadena de valor de los productos agrícolas, desde el cultivo hasta la comercialización, y ofrecer productos frescos y sostenibles a nivel mundial.

Una de las principales ventajas de AvocadoCoin radica en que no es simplemente un token criptográfico, sino que está respaldado por activos reales. Cada AvocadoCoin representa una participación en un contrato de esperanza que se basa en proyectos agroindustriales en marcha, enfocados en mejorar la producción de aguacates de manera sostenible, cuidando los recursos naturales, especialmente el agua.

Es importante destacar que AvocadoCoin tiene un límite máximo de emisión de 21 millones de tokens, siguiendo el modelo de Bitcoin. Esto significa que a medida que aumenta la demanda de AvocadoCoin y se implementan más proyectos relacionados con el aguacate y sus derivados, como el aceite, el té, las cremas y otros productos, su valor tiende a aumentar debido al concepto de escasez y oferta limitada en un planeta con más de 7 mil millones de personas.

Al adquirir AvocadoCoin, no solo se obtiene una criptomoneda con potencial de crecimiento, sino que también se forma parte de una comunidad global comprometida con la mejora del planeta. Los poseedores de AvocadoCoin se benefician de un programa de recompensas llamado GreenGoldCoin (GGLD), en el cual pueden canjear sus tokens por productos y servicios en la red privada de establecimientos afiliados.

El programa GreenGoldCoin no solo brinda beneficios exclusivos a los poseedores de AvocadoCoin, sino que también contribuye a la sostenibilidad del proyecto. Una parte de los ingresos generados por la venta de productos agroindustriales del GreenGold Project se destina a este programa de recompensas, lo que a su vez genera más valor para los poseedores de AvocadoCoin.

Es importante mencionar que AvocadoCoin no se limita solo a la producción y comercialización de aguacates. GreenGold Project tiene como objetivo expandirse a otros sectores agrícolas, como las bayas, los cítricos y muchas otras frutas y productos derivados. Esto significa que AvocadoCoin es solo el comienzo de un viaje emocionante y lleno de posibilidades en el mundo de las criptomonedas y la agricultura sostenible.

AvocadoCoin y GreenGold Project representan una oportunidad para participar en proyectos con sentido sustentable desde una iniciativa cripto, demostrando que la sustentabilidad y el avance se puede lograr impulsadas por la tecnología. Al participar, se está pensando en el futuro del planeta y participando en una revolución verde que está transformando la percepción de las criptomonedas y su impacto potencial en el mundo real.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta intensifica su promoción en Estados Unidos

Se promocionó a Puerto Vallarta como el paraíso ideal para quienes buscan escapar del frío invernal y disfrutar de un entorno tropical.

Selena y Los Dinos llegan a Netflix con un documental que celebra su historia y legado musical

El documental Selena y Los Dinos A Family’s Legacy llega a Netflix el 17 de noviembre. Dirigido por Isabel Castro, muestra material inédito y entrevistas con la familia Quintanilla que revelan nuevas facetas de la Reina del Tex-Mex.

Fortalece Sectur coordinación con los estados en reunión con las y los secretarios de Turismo de las entidades

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, encabezó una reunión de trabajo con las y los secretarios de Turismo del país para fortalecer la coordinación y la visión conjunta del sector. Durante el encuentro se abordaron temas prioritarios de la agenda turística nacional, como el Programa Sectorial de Turismo 2025–2030, la Reforma a la Ley General de Turismo y los preparativos rumbo al 2026. La titular de Sectur reafirmó el compromiso de trabajar en unidad para consolidar un turismo sostenible, inclusivo y generador de Prosperidad Compartida en todo el país

Quintana Roo no olvida a ‘Wilma‘: Mara Lezama llama mantener viva la cultura de la prevención

El huracán Wilma permaneció sobre el territorio estatal durante más de 64 horas, dejando graves afectaciones en seis municipios.