Avión presidencial ¡ya tiene posible comprador!

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- “Crucen los dedos”, dice el correo enviado por el abogado de una empresa europea que alista la compra del avión presidencial TP-01 “José María Morelos y Pavón”, aeronave que intenta vender Andrés Manuel López Obrador desde su llegada la Presidencia, según información del Ejército filtrada por el grupo de hackers “Guacamaya”.

A través de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), Banobras y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) intercambiaron correos electrónicos sobre la posible compra del avión presidencial, según información a la que tuvo acceso Forbes.

De acuerdo con Forbes, Athene Global Establishment, con sede en Lichtenstein, es la empresa que pretende llevarse la aeronave adquirida durante el gobierno de Felipe Calderón y utilizada por el expresidente Enrique Peña Nieto.

El pasado 7 de mayo, Thomas Fuhrmann, representante de la empresa, envió al Ejército una carta de intención de compra-venta del avión presidencial, ‘que no tiene ni Obama’.

La Sedena recibió la carta el 25 de junio. En el documento, la empresa ofreció por la aeronave 95 millones de dólares, es decir, alrededor de mil 861 millones 981 mil pesos, al tipo de cambio fijado el pasado 8 de junio, cuando el precio del dólar era de 19.59 pesos.

El último avalúo realizado por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) el 24 de noviembre de 2021 indica que el valor del avión es de mil 963 millones 100 mil 068 pesos.

Sin embargo, con los 95 millones de dólares ofrecidos por la empresa, se cubre el saldo insoluto del contrato de arrendamiento financiero de Banobras, por más de mil 701 millones 23 mil 747 pesos.

En tanto, los 160 millones 957 mil 252 pesos restantes se pueden usar para pagar los gastos de Banobras en la comercialización del avión.

Reglas para la compra-venta del avión presidencial
Para apartar la aeronave, la empresa deberá pagar 2 millones de dólares en efectivo como garantía y al parecer, Athene Global Establishment ya está juntando dicha cantidad para avanzar en la compra del avión, según indica un correo del 26 de agosto.

“Parece que Thomas (Fuhrmann) está progresando con la transferencia de dinero. Por lo que dijo, pudo satisfacer todas las respuestas/información requeridas por los reguladores y está esperando ahora la decisión final que se espera ahora en breve. Obtendremos información de los abogados a su debido tiempo. Tengan paciencia con nosotros y crucen los dedos”, escribió Stephan Brecht, CEO de Tama International Consult Inc, a un funcionario de Banobras.

Sin embargo, la empresa europea también puso sus normas: una revisión física del Boeing 787-8 Dreamliner en los talleres donde recibe mantenimiento, los cuales están ubicados en Victorville, California.

Lo anterior coincide con la salida del avión presidencial, realizada el pasado 30 de septiembre, con destino a California, Estados Unidos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Isaac del Toro conquista el Giro de Veneto

Isaac del Toro gana el Giro del Veneto 2025 y alcanza 16 triunfos en la temporada, consolidándose como el tercer mejor ciclista del mundo

Alerta por malware que se propaga por WhatsApp y pone en riesgo a usuarios bancarios

El ataque, iniciado el 29 de septiembre de 2025, busca engañar a las víctimas para que ejecuten un archivo malicioso enviado mediante mensajes que se replican automáticamente desde sesiones infectadas de WhatsApp Web.

Egresan nuevos especialistas en gestión del riesgo comprometidos con la seguridad y bienestar de la ciudadanía

La Escuela de Administración Pública de la CDMX entregó certificados a la cuarta generación de la Maestría en Gestión Integral del Riesgo de Desastres, reconociendo el compromiso de 28 egresados con la protección y resiliencia ciudadana.

Televisa transmitirá la Fórmula 1 en señal abierta

Televisa transmitirá la Fórmula 1 en México hasta 2028, con el Gran Premio de México y otras carreras en televisión abierta y de paga