Avanzarán en renovación más de 9 mil transportistas públicos en la primera fase

Fecha:

TLALNEPANTLA, ESTADO DE MÉXICO, 30 de abril (AlmomentoMX).- La Secretaría de Movilidad (Semov) del Estado de México inició una gira informativa para presentar los beneficios de la Gaceta de Gobierno del 20 de marzo y explicar el proceso de renovación de las más de 103 mil concesiones que se tendrán que renovar en este año.

Hasta el momento se han realizado 12 reuniones con al menos 800 líderes transportistas de los municipios de Toluca, Chalco, Texcoco, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla, entre otros, quienes manifestaron su disposición para regularizar sus unidades.

En dichos encuentros, funcionarios de la Dirección General de Registro de la Semov señalaron que los trabajos se realizan conforme estaba previsto y explicaron que más de 3 mil 260 concesionarios ya solicitaron una cita electrónica a través del portal de la Secretaría para presentar sus documentos e iniciar el proceso de renovación de su concesión.

Con ello, se estima que en una primera etapa se inicien más de 9 mil trámites al respecto.

Cabe destacar que actualmente ya hay unidades que cuentan con los dispositivos de seguridad que se piden en la Gaceta del 20 de marzo, como son la cámara de vigilancia, botón de pánico y sistema de posicionamiento global (GPS, por sus siglas en inglés), y sólo les falta conectarse al Centro de Control y Gestión de la Secretaría.

Del total de vehículos de transporte público que circulan en el Estado de México, más de 72 mil unidades ya tienen su concesión vencida, de las cuales 45 mil prestan su servicio en la modalidad de taxi y el resto, es decir 27 mil, son del servicio colectivo como camiones, micros y combis.

Sin embargo, en este año otras 31 mil unidades quedarán fuera de norma, por lo que urge realizar el proceso de regularización para darle viabilidad y certidumbre al transportista, pero sobre todo seguridad al usuario.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, este proceso de regularización le brinda al transportista tiempo suficiente para realizar sus trámites y cambiar sus unidades, además de que el costo de los sistemas de seguridad no es significativo, ya que no se pide una marca específica, el ordenamiento y los sistemas de seguridad son cuestión vital para que el transporte público opere dentro de la legalidad y en el marco jurídico establecido.

En esta primera etapa, que concluye en junio, se realizarán los trámites de aquellas unidades que por ser de un modelo reciente no cuentan con placas ni engomado, y una vez terminados los trámites podrán circular sin ningún problema.

Para el grueso de los transportistas se agendarán citas de manera electrónica, de acuerdo con un calendario establecido conforme al último dígito de la placa o engomado del vehículo, para que puedan iniciar los trámites de solicitud de prórroga de la concesión.

De tal manera que en los meses de junio y julio, les tocará el turno a aquellos vehículos que el último dígito de la placa y engomado termine en 1 y 2, y el concesionario presentará hasta el mes de enero y febrero de 2019 su unidad con los sistemas de seguridad que se señalan en la Gaceta de Gobierno del 20 de marzo.

Mientras que aquellas unidades que tenga terminación 3 y 4, le tocará su turno en los meses de julio y agosto, y podrán presentar su unidad en febrero y marzo del próximo año.

Así sucesivamente, con el fin de que la renovación del parque vehicular y la regularización de unidades se concluya a más tardar en el mes de junio del próximo año.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.