Avanza vacunación contra el COVID-19 en frontera norte del país.

Fecha:

FRONTERA NORTE.- En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, desde palacio nacional, informó sobre el avance de la vacunación contra el COVID-19 en los municipios de la frontera norte del país, donde se indico que se planea que esta concluya en el mes de agosto para los 45 municipios que existen en la frontera con Estados Unidos.

La meta es vacunar a un total de 2 millones 848 mil 130 personas en 45 municipios de la frontera con Estados Unidos, de las cuales al día de hoy suman un millón 453 mil 577 personas, lo que representa el 51.03 por ciento de la población objetivo.

En Baja California se vacunó en seis municipios; en Sonora, 12 están concluidos. Actualmente se están aplicando dosis en ocho y faltan por atender 19 en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

El gobierno quiere inmunizar a todas las personas de la frontera norte con el fin de que ésta sea reabierta, pues desde hace más de un año permanece cerrada y sólo se permite el paso para actividades esenciales.

La inmunización a personas de 18 a 39 años de la frontera norte inicio en Baja California con la llegada de un millón 350 mil dosis de la vacuna Janssen de Johnson & Johnson provenientes de Estados Unidos. De estas, un millón 247 mil 998 se emplearon en seis municipios de dicha entidad.

Lee: Piden en Senado implementar campaña de vacunación en adolescentes para evitar mayor rezago educativo

En Sonora, el martes 6 de julio concluyó la vacunación en municipios fronterizos y en nueve días de jornada se vacunaron 205 mil 579 personas, lo que equivale al 72.36 por ciento de la meta de la población objetivo, 284 mil 93 personas.

En el caso de Chihuahua se vacunará del jueves 8 al sábado 10 de julio en los municipios de Ascención, Coyame del Sotol, Janos, Manuel Benavides y Ojinaga. El sábado 10 y el domingo 11 de julio se aplicará la vacuna en los dos municipios restantes: Praxedis G. Guerrero y Guadalupe. La población objetivo es de 22 mil 097 personas.

En Juárez, del lunes 12 al 17 de julio se aplicará la vacuna en cinco centros que se instalarán y dos macrocentros. La meta es aplicar primeras dosis de 80 mil vacunas diarias para cubrir el universo de 542 mil 48 personas.

 

Te recomendamos:

Presidente municipal de Ciudad Juárez es señalado por presunto desvío de recursos

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

CDMX abrirá un Centro Integral de Búsqueda para familias de personas desaparecidas

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la inauguración del Centro Integral de Atención a la Búsqueda de Personas Desaparecidas, que concentrará a la Comisión de Búsqueda, Fiscalía y SSC para brindar atención coordinada a las familias.

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

En una sala caótica a rebosar de invitados y donde el espacio era escaso, Jacob Elordi, Oscar Isaac, Mia Goth, Colin Farrell, Rian Johnson, Joel Edgerton, Felicity Jones y Kerry Condon se las arreglaban con gracia para conocer a los invitados mientras las bandejas de canapés se movían entre los asistentes con precisión experta.

Cómo hacer tu propia composta sin fallar en el intento

Reincorporar tus residuos orgánicos a la tierra en lugar...

El Festival Internacional de Luz “Solo la Luz” ilumina el corazón de la capital

El Festival Internacional de Luz México “Solo la Luz” transforma Paseo de la Reforma en un corredor artístico que celebra la creatividad y la inclusión con obras lumínicas de artistas nacionales e internacionales.