Avanza T-MEC en Canadá: Cámara baja lo avala, pasa al Senado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Por unanimidad, la Cámara baja del Parlamento de Canadá aprobó el nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos y México, el T-MEC, como último acto antes de suspender sesiones por la propagación del coronavirus Covid-19.

Así lo dio a conocer el embajador de México en Canadá, Juan José Gómez Camacho, a través de sus redes sociales; además, indicó que ahora el proyecto pasará a la Cámara Alta canadiense.

Hace unos minutos, la Cámara baja del Parlamento Canadiense, como último acto antes de suspender sesiones a consecuencia del COVIDー19, aprobó el T-MEC por unanimidad. Será ahora enviado al Senado de 🇨🇦”, apuntó.

Por su parte, Jesús Seade, subsecretario para América del Norte y jefe negociador del T-MEC, destacó que, tras su tercera lectura, la Cámara de los Comunes aprobó de forma unánime la legislación de implementación el T-MEC.

Tras su 3a lectura, la Cámara de los Comunes de Canadá aprobó el T-MEC (legislación de implementación) de forma unánime. El proceso de discusión y votación del T-MEC ahora pasa al Senado, donde se espera su pronta aprobación. Canadá: aliado cercano. El T-MEC va, expresó.

Con la aprobación y promulgación del T-MEC en México y Estados Unidos, sólo queda pendiente el aval del parlamento canadiense al nuevo tratado para su entrada en vigor.

Este acuerdo reemplazará al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), vigente desde 1994 y el cual fue uno de los primeros objetivos del presidente Donald Trump al asumir la presidencia de Estados Unidos, ya que lo responsabilizaba de causar que las empresas se mudarán de su país a México, generando la pérdida de empleos.

Te recomendamos: 

LOS CAPITALES: T-MEC entrará en vigor en agosto próximo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.