miércoles, julio 16, 2025

Avanza reforma a Ley de Austeridad de la CDMX; permitirá modificar presupuesto en caso de emergencia

CIUDAD DE MÉXICO.— Con 10 votos a favor, cuatro en contra y dos abstenciones, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que faculta a la Secretaría de Finanzas para modificar el presupuesto capitalino en caso de una emergencia sanitaria o desastre natural, sin necesidad de la aprobación de los diputados locales.

  • Este dictamen aprobado busca adicionar un artículo 23 bis y un último párrafo al artículo 88 de la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de Recursos de la CDMX; será presentado ante el Pleno en sesión extraordinaria el próximo viernes 19 de junio, para su discusión y, en su casos, aprobación.

De acuerdo con Milenio, estos ajustes sólo se podrán realizar durante el ejercicio fiscal en el que suceda los supuestos mencionados. Las modificaciones presupuestales se podrá realizar a las dependencias, órganos desconcentrados y alcaldías. En el caso del poder legislativo, judicial y de órganos autónomos, cualquier cambio se deberá coordinar con Finanzas para que estos se aprueben en un plazo máximo de 10 días naturales.

En caso de que que estos organismos autónomos no realicen las adecuaciones a sus presupuestos o no resulten suficientes, la jefa de Gobierno enviará al Congreso local la iniciativa con el monto a reducir para que lo examine, discuta y, en su caso, apruebe o modifique en un plazo máximo de 15 días hábiles.

En la presentación de motivo, la diputada Guadalupe Morales, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, sostuvo que la propuesta busca proteger y garantizar los derechos humanos, en especial el derecho a la vida y la salud,que a la fecha el Gobierno local ha tenido que realizar, en estricto apego a sus atribuciones, adecuaciones al presupuesto”, dijo.

Sin embargo, el PAN, PRD y PES criticaron que en el documento, como en la iniciativa que presentó el 30 de mayo pasado la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, carece de número, porcentajes y motivos para modificar el presupuesto de la Ciudad del presente año.

Te recomendamos: 

CDMX cerca de los 5 mil decesos por Covid-19; llega a 38 mil 117 contagios confirmados

AM.MX/dsc

Josefina Rodríguez y Alejandro Armenta encabezan el inicio la temporada del chile en nogada en Puebla

La secretaria de Turismo informó que la temporada de chiles en nogada, que inicia oficialmente el 15 de julio y se extenderá hasta inicios de septiembre, representa el arribo de más de 1 millón y medio de visitantes al estado. Además, se prevé la venta de más de 4.5 millones de platillos, con una derrama económica superior a mil 600 millones de pesos
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados