Avanza proyecto espejo del Servico Sismológico Nacional en conjunto con CNPC

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En una reunión virtual de trabajo entre el Servicio Sismológico Nacional (SSN) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el titular de Protección Civil, David León Romero, agradeció la participación de los científicos de la UNAM en este proyecto.

León Romero, enfatizó el trabajo que realizan en el SSN “es una tarea invaluable, estamos en el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) profundamente orgullosos de la labor tan valiosa que realizan”.

Asimismo, enfatizó el trabajo coordinado entre el SSN y la CNPC: “es muy importante para la Protección Civil, materializar proyectos como el centro espejo del monitoreo de la red sísmica, que se planea cuente con recursos del Fondo para la Prevención de Desastres Naturales (Fopreden)”.

También, externó su felicitación al SSN por su 110 aniversario, y en conjunto resaltó el trabajo del Instituto de Geofísica para la Protección Civil en el país.

La UNAM se encuentra en la etapa donde se completa el proyecto ejecutivo del Centro Alterno de Monitoreo; posteriormente el Cenapred emitirá un dictamen y finalmente se someterá al Fopreden.

Por otra parte, William Lee Alardín, coordinador de la Investigación Científica de la UNAM, destacó que los sismos y la sismología permiten aprender sobre lo que sucede en nuestro territorio, “este proyecto espejo del SSN, que actualmente está en proceso y esperemos que en breve en funcionamiento, es muy importante para la redundancia, porque necesitamos una entrada y una salida alterna de información para mantener al tanto a la población en las horas y días que siguen a un evento sísmico, como los que ya nos ha tocado vivir”.

En su oportunidad, Xyoli Pérez Campos, jefa del SSN, hizo un recuento del trabajo de esta instancia y destacó que, para 2020, en materia del monitoreo nacional se cuenta con datos de 202 estaciones propias, además de 100 de otras instituciones, intercambio internacional con siete de Guatemala, ocho de Texas (en Estados Unidos) y una de Nicaragua.

Por su parte, Hugo Delgado Granados, director del Instituto de Geofísica (IGf), resaltó que en 110 años este organismo ha realizado una labor imprescindible y su trabajo es de la más alta prioridad, porque aborda temas estratégicos de seguridad nacional.

“Los proyectos que hemos realizado en la UNAM, con el acompañamiento del Sinaproc, son muestra de una larga y fructífera relación, pues han permitido reforzar la red sísmica mexicana y hacer de la labor del Servicio Sismológico una tarea que garantiza información oportuna y de la mayor calidad”, dijo.

Como parte del proyecto preventivo Red Sísmica Mexicana, se planteó el desarrollo de un Centro Alterno de Monitoreo. El edificio, actualmente en construcción, cuenta con las instalaciones necesarias para un núcleo de datos de última generación para redundancias que se requieren, especialmente en suministro eléctrico.

Entre los retos, está garantizar la redundancia del sistema completo del Sismológico Nacional, en operación las 24 horas, los siete días de la semana, y contar con nuevas tecnologías y metodologías, a fin de ofrecer productos más útiles.

En esta reunión también participaron los directores generales del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Enrique Guevara, y de Protección Civil, Oscar Zepeda.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Relanza Infonavit remate de viviendas accesibles

El programa forma parte del Plan de Regeneración Comunitaria, que busca reincorporar viviendas abandonadas al mercado y revitalizar zonas afectadas por el deterioro urbano.

KoRn regresa a la Ciudad de México con un poderoso concierto en 2026

KoRn regresa a la Ciudad de México con un concierto el 19 de mayo de 2026 en el Palacio de los Deportes, como parte de su gira por Latinoamérica. La Preventa Citibanamex iniciará el 16 de octubre y la venta general el 17.

Gilberto Mora, la promesa del Tri que brilla a sus 17 años

Este 14 de octubre, Gilberto Mora celebra su cumpleaños 17 como una de las promesas más brillantes del fútbol mexicano

Acapulco recibe al crucero Carnival Legend

Acapulco recibió el pasado fin de semana al crucero Carnival Legend, con 2,021 pasajeros y 923 tripulantes a bordo.