Avalan en Senado propuesta del Ejecutivo para prohibir condonación de impuestos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Sasil de León Villard propuso reformar el artículo 39 del Código Fiscal de la Federación para que Ejecutivo Federal no pueda, mediante resoluciones de carácter general, condonar o eximir el pago de impuestos.

Con esta iniciativa, explicó, el Grupo Parlamentario de Encuentro Social acompaña la propuesta del Ejecutivo Federal para combatir la evasión o elusión de obligaciones fiscales, que en el pasado sólo han favorecido a algunos grupos, en detrimento de millones de mexicanos.

Sasil de León refirió que los recursos tributarios representan un ingreso esencial para satisfacer los fines establecidos en la política financiera, económica y social del Estado, pero “algunas hipótesis de excepción permiten reducir distorsiones o afectaciones en sectores productivos”.

Y éstas han sido utilizadas de forma desmedida por sectores de la población que no lo requieren y benefician sólo a personas morales que siempre encuentran nuevas formas de evadir o eludir impuestos.

De acuerdo con el Sistema de Administración Tributaria, en los últimos tres sexenios se condonaron más de 400 mil millones de pesos, con base en esquemas de condonación de adeudos sobre contribuciones, multas y recargos, distintos a los que prevé el Código Fiscal de la Federación.

Por ello, señaló la legisladora, se requiere una nueva cultura fiscal que permita contar con los principios rectores de proporcionalidad y equidad tributaria, así como evitar toda clase de acciones que beneficien a quienes no lo necesitan.

“Consideramos necesario dejar esta facultad al Ejecutivo para que, solo en caso de alguna contingencia de cualquier tipo, se pueda apoyar a alguna región o rama productiva para que no afecte en mayor medida a los ingresos de los más necesitados”, explicó en el proyecto que fue turnado a la Cámara de Diputados.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Denuncia Donald Trump fraude en referéndum de California

La vocera presidencial Karoline Leavitt explicó que el objetivo del documento será “fortalecer nuestras elecciones” y actuar contra lo que el presidente considera un “fraude flagrante”.

Reacción Violeta transforma la atención a mujeres víctimas de violencia en Cuauhtémoc

El Gobierno de Cuauhtémoc, encabezado por Alessandra Rojo de la Vega, atendió a 39 mujeres en situación de violencia en una semana mediante el programa Reacción Violeta, que ha reducido en 85 por ciento la incidencia de feminicidios en la demarcación.

Alistan “Manzanillo a las Brasas”, un encuentro culinario gratuito

Los participantes en “Manzanillo a las Brasas” ofrecerán más de dos mil degustaciones gratuitas este 28 de noviembre.

Exige Perú retiro de funcionarios mexicanos tras ruptura de relaciones diplomáticas

Canciller Hugo de Zela confirma salida del personal diplomático mexicano