fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, marzo 23, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Avalan diputados PEF 2019 con un gasto de 5.8 billones de pesos

Por Redaccion/AMG
24 diciembre, 2018
En Al Momento, Destacadas, Política, Principal
0
Avalan diputados PEF 2019 con un gasto de 5.8 billones de pesos
0
Compartido
24
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de diciembre (AlmomentoMX).- En una maratónica sesión el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 312 votos a favor, 154 en contra y cero abstenciones, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019, tras un acalorado debate. El dictamen considera un gasto de 5.8 billones de pesos, lo que aumentará 6.4% respecto a 2018, con un adicional de 23 mil 768 millones de pesos a la propuesta del Ejecutivo, este sería reasignado a diferentes rubros.

Diputados aprobaron en lo general y en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019 por un gasto neto total de cinco billones 838,059.7 millones de pesos y pasa al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial.

A las 3:39 horas de este lunes, el pleno de la Cámara de Diputados avaló el PEF 2019 en su discusión en lo particular con 303 votos a favor, siete en contra, con casi 500 artículos reservados, muchos de los cuales fueron desechados, declinados o retirados por los diputados o fracciones parlamentarias que los promovieron.

Previamente, a las 12:34 horas de este lunes, el pleno cameral aprobó en lo general el PEF, con 312 votos a favor y 154 en contra, tras casi tres horas de discusión, en una sesión que inició a las 12:07 horas del domingo y se reanudó tras nueve horas y media de receso, luego de tres días de bloqueos al Palacio Legislativo de San Lázaro por organizaciones campesinas.

El PEF aprobado prevé un gasto neto total de cinco billones 838,059.7 millones de pesos para el próximo año, cifra mayor en 23,768 millones de pesos al proyecto del Ejecutivo Federal en su propuesta de paquete económico que envió al Congreso el 15 de diciembre pasado.

Este monto es resultado de reasignaciones por un total de 40,524.7 millones de pesos, así como reducciones por 16,756.7 millones de pesos, de acuerdo con lo avalado por los diputados.

El gasto para los Ramos Administrativos quedó en un billón 136,594.4 millones de pesos, con 27,202 millones adicionales al proyecto del Ejecutivo y un incremento de 4.3% con relación al Presupuesto de 2018.

Los ramos administrativos más beneficiados en 2019 con mayores recursos respecto al Presupuesto de 2018, son las secretarías de Energía con 960.9%, de Trabajo y Previsión Social con 931.6% y de Turismo con 115.9%.

En contraste, las secretarías con mayores reducciones son: de Educación Pública con 27.2%, de Comunicaciones y Transportes con 24.2% y de Medio Ambiente y Recursos Naturales con 20.6%.

Para los Ramos Generales, el presupuesto para el siguiente año quedó en tres billones 224,800.8 millones de pesos para 2019, monto superior en 772.1 millones al proyecto del Ejecutivo.

De este monto, 735,758.5 millones corresponden a Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios, los cuales recibieron recursos adicionales por 1,736.4 millones de pesos.

En tanto, los Ramos Autónomos registraron las mayores reducciones respecto al proyecto del Ejecutivo, con 3,428.9 millones de pesos menos, para quedar en 97,511.9 millones de pesos.

A su interior, al Poder Judicial fue al que mayores recursos se le redujeron, con 1,700 millones de pesos, para quedar con un presupuesto de 63,656.7 millones de pesos.

Le sigue el Instituto Nacional Electoral con 950 millones menos, con lo cual su presupuesto quedó en 15,363 millones de pesos, y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación con una baja de 300 millones y un gasto de 697.3 millones de pesos.

En el Ramo 40, al Instituto Nacional de Estadística y Geografía se le disminuyeron 500 millones de pesos, para quedar con un gasto de 12,129.7 millones de pesos, mientras que en el Ramo 32, para el Tribunal Federal de Justicia Administrativa la baja fue de 277.2 millones de pesos, con lo que su presupuesto quedó en 2,695.8 millones de pesos.

De los llamados “proyectos prioritarios”, el PEF 2019 considera recursos por cerca de 252,000 millones de pesos para 18 proyectos.

Entre estos, destaca el de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que con un presupuesto planteado de 100,000 millones de pesos que permitirá duplicar los recursos que reciben a fin de tener una vida digna.

Además, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, para el que se proponen 44.3 mil millones de pesos para brindar oportunidades de trabajo y estudio a 2.6 millones de jóvenes.

Al Tren Maya se le asignaron 6,000 millones de pesos, de los cuales, 180 millones de pesos corresponden a los estudios de pre-inversión, y la diferencia (5.8 mil millones de pesos) para provisiones para el desarrollo del proyecto.

Para proyectos aeroportuarios, se propone una asignación de 18,000 millones de pesos en provisiones para la modernización y rehabilitación de la infraestructura aeroportuaria y de conectividad.

Estas consideran las acciones para asegurar y mejorar las condiciones de operación y conectividad de la infraestructura del Sistema Metropolitano de Aeropuertos.

¿Qué pasó horas antes?

Cabe recordar que se tenía previsto que se llevará a cabo a medio día la sesión de este domingo para discutir sobre el presupuesto; sin embargo el presidente de la Mesa Directiva, Porfirio Muñoz Ledo declaró un receso en virtud de que todavía se encontraba en revisión el dictamen en comisiones, por lo que se realizaría a las 17:00 horas.

Ante ello las bancadas del PRI y Movimiento Ciudadano reclamó la falta de seriedad, así como que se estaba llevando una negociación paralela sobre el dictamen del PEF y eso violaba el proceso legislativo. Morena rechazó las acusaciones.

Pero ello tampoco ocurrió pues también en comisiones se atrasó la discusión y votación del dictamen por caso 2 horas, esto ante los reclamos de legisladores del PAN y PRI al presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfonso Ramírez Cuellar, debido a qué aseguran, no se tomaron en cuenta sus propuestas para la elaboración del dictamen. Cabe señalar que en dicha comisión el análisis del proyecto se llevó más de siete horas.

La sesión prevista para el viernes pasado, se aplazó varias veces tras las manifestaciones de las organizaciones campesinas que rechazan los recortes al sector. Debido a ello la Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó que a las 12:00 horas de este domingo sesionaría la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Cámara de DiputadosdictamenPEFsesión
Redaccion/AMG

Redaccion/AMG

Siguiente noticia
Así bajaron las acciones de Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google

Así bajaron las acciones de Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
23 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Uso de cubrebocas será voluntario en Puebla, anuncia Miguel Barbosa

Uso de cubrebocas será voluntario en Puebla, anuncia Miguel Barbosa

11 meses hace
Fallece Candelaria Beatriz López Obrador,

Fallece Candelaria Beatriz López Obrador, hermana del presidente

2 años hace

Lo más reciente

  • ¡PRIMERO MÉXICO Y LUEGO MÉXICO!

    AQUEL 23 DE MARZO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: El sector automotriz muestra señales de debilitamiento

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

López Obrador tras destitución de Osorio Chong como coordinador del PRI
Al Momento

“No tenemos nada que ver”, dice AMLO tras destitución de Osorio Chong como coordinador del PRI

Por Redacción/dsc
23 marzo, 2023
0

El mandatario aseguró que la salida de Osorio Chong de la coordinación del PRI en el Senado está relacionada con...

Leer más
Presidencia acusa al TEPJF de suplantar funciones de SCJN en caso de Edmundo Jacobo
Al Momento

Presidencia acusa al TEPJF de suplantar funciones de SCJN en caso de Edmundo Jacobo

Por Redacción/dsc
23 marzo, 2023
0

Se explorará todas las vías jurídicas para combatir la resolución ilegal que aprobó la mayoría de magistrados de la Sala...

Leer más
AMLO anuncia ampliación de tres meses para regularización de “autos chocolate
Al Momento

AMLO anuncia ampliación de tres meses para regularización de “autos chocolate”

Por Redacción/dsc
23 marzo, 2023
0

El programa de regularización de autos chocolate ha servido para combatir la inseguridad y beneficia a poblaciones con menos recursos.

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In