Avalan diputados aumentar sanciones económicas a quienes realicen actos vandálicos en eventos deportivos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de marzo (AlmomentoMX).-  La Comisión de Deporte, que preside el diputado Alejandro Juraidini Villaseñor (PRI), aprobó dictamen que establece aumentar las sanciones económicas a quienes realicen actos vandálicos y fomenten la violencia en los recintos deportivos.

El documento plantea reformar los artículos 152 y 154 de la Ley General de Cultura Física y Deporte. Señala que a los aficionados, asistentes o espectadores en general, que reincidan en actos vandálicos se les impondrá una multa de 100 a 200 días de salario mínimo general vigente en el área geográfica que corresponda al momento de cometer la infracción.

De igual manera, quien lance objetos contundentes que por sus características pongan en riesgo la salud o la integridad de las personas será sancionado con 30 a 90 días de multa.

En tanto, quien ingrese sin autorización a los terrenos de juego y agreda a las personas o cause daños materiales, afrontará una multa de 90 a 150 días.

Además, a quien participe activamente en riñas, se le impondrá de 100 a 180 días de sanción.

Con estas reformas los integrantes de la Comisión de Deporte pretenden salvaguardar la integridad de las personas que asisten a estos eventos y erradicar las conductas delictivas y faltas administrativas dentro de los estadios deportivos.

Los legisladores coincidieron que en las sanciones vigentes y la gravedad de los daños que conllevan los actos de violencia en los eventos, no son equivalentes ni inhiben en forma contundente la realización de las conductas que se pretenden eliminar.

Añadieron que con estas reformas se podrá ser mucho más rígido y exigente en la construcción de una conciencia comunitaria pacífica, a fin de prevenir, sancionar y erradicar la violencia en los espacios deportivos y con ello garantizar la seguridad, pero sobre todo la tranquilidad de los espectadores y atletas de alto rendimiento.

Los diputados también avalaron dictamen que reforma los artículos 5, 19, 21 y 14 de la Ley General de Cultura Física y Deporte, con la finalidad de estipular que cobrará el acceso de los aficionados a partir de los dos años de edad; en este caso, el menor de esta edad no tendrá derecho a asiento y sólo podrá acceder cuando vaya en compañía de un mayor de edad.

Esta modificación normativa pretende reconocer a niñas, niños, su interés superior y garantiza el pleno ejercicio, respeto, protección y promoción de sus derechos humanos.

La propuesta enviada por el gobierno de Nuevo León, también  plantea que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte haga valer el cumplimiento de la ley en la materia y de las demás disposiciones aplicables que le compete.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Declaran amazonía de Colombia libre de hidrocarburos

Irene Veléz Torres, Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible...

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....