Avalan destinar recursos para atender a niños en situación de calle

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- La Legislatura local aprobó diversas reformas para atender a menores en situación de calle, con la asignación de recursos para acciones y programas que atiendan sus necesidades y dar seguimiento a quienes son víctimas de ilícitos.

El diputado promovente, Alfredo González González recordó que es posible observar en cruceros, avenidas y mercados, así como en parques, zonas comerciales y turísticas a niños y niñas, viviendo y trabajando como resultado de flujos migratorios, pobreza, desintegración social, abandono, maltrato y violencia familiar.

“Al permanecer en la calle, los menores se enfrentan a discriminación, consumo de drogas, explotación laboral, prostitución, acoso y a la delincuencia, situaciones que no se han podido evitar”, reconoció el legislador de Morena.

Por ello, propuso reformas a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México, para disminuir la desigualdad, dar seguimiento a los menores que han sido víctimas de delitos que originaron su situación y de los delitos que derivan de vivir en la calle.

Las reformas aprobadas establecen crear en los Ayuntamientos, el Comité Municipal de Erradicación del Trabajo Infantil, para que determinen políticas y acciones sobre el fenómeno laboral infantil.

Además plantea que se considere como beneficiarios de programas y acciones a niñas, niños y adolescentes, en condiciones de vulnerabilidad, situación de riesgo o afectados por vivir en situación de calle.

El dictamen considera que la Legislatura Estatal contemple en el presupuesto de egresos, los recursos necesarios para la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México y las de los Municipios, y crear un programa específico para la atención de niñas, niños y adolescentes en situación de calle.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.