fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, agosto 13, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Avala Senado proyecto para regular a los llamados productos milagro

Por Redacción FM
18 octubre, 2021
En Al Momento, Destacadas, Política
0
Avala Senado proyecto para regular a los llamados productos milagro
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con 88 votos en favor, el Senado aprobó, en lo general y en lo particular, una reforma a la Ley General de Salud para fortalecer la definición legal de los suplementos alimenticios, sus parámetros de publicidad, así como las medidas regulatorias que coadyuven a otorgar certidumbre a los consumidores para diferenciarlos de los productos milagro.

El dictamen busca prevenir y combatir prácticas irregulares e ilegales, en particular aquellas que “contaminan” la información que se brinda a los consumidores, como los llamados productos milagro, los cuales aprovechan una zona gris entre los alimentos, suplementos y medicamentos, para confundir al consumidor en torno a los falsos efectos que producen.

El proyecto define a los suplementos alimenticios como aquellos productos clasificados por la Secretaría de Salud, cuyo propósito es complementar e incrementar la ingesta dietética, que consisten en fuentes concentradas de nutrimentos u otras sustancias presentes naturalmente en los alimentos con efecto nutricional o fisiológico.

Su composición, detalla, podrá contener en forma simple o combinada carbohidratos, proteínas, aminoácidos, lípidos, metabolitos, plantas, hierbas, algas, probióticos, alimentos tradicionales u otros que establezca la propia Secretaría, adicionadas o no de vitaminas y minerales.

Agrega que puede presentarse en forma farmacéutica como tabletas, cápsulas, emulsiones, suspensiones u otra descrita en la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos, y que se apegue a esta definición.

En materia de suplementos alimenticios, precisa la reforma, queda prohibido que en el etiquetado y en su publicidad se realicen leyendas publicitarias relacionadas a un efecto nutricional o fisiológico, a menos que éstas se encuentren debidamente aprobadas.

Para estos propósitos, la Secretaría de Salud definirá las medidas regulatorias y administrativas mediante las cuales se elaborarán y publicarán las leyendas publicitarias relacionadas a un efecto nutricional o fisiológico que serán permitidas y tendrán que relacionarse únicamente a los ingredientes de los productos.

En ese sentido, la Secretaría de Salud contará con un plazo de seis meses a partir de la publicación de la presente reforma, para publicar la lista de declaraciones de propiedades fisiológicas válidas que podrá la industria incluir en sus productos.

En nombre de la Comisión de Salud, el senador José Luis Pech Várguez dijo que, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, 72.5 por ciento de la población mexicana sufre sobrepeso u obesidad, por lo que el consumo de suplementos alimenticios, sobre todo dietéticos, crecerá considerablemente en los próximos años.

En ese sentido, subrayó que es necesario que el Estado fortalezca el control regulatorio publicitario, para prevenir con mayor eficacia la aparición de productos y prácticas en el mercado que dañen la salud y la alimentación de las familias mexicanas.

A su vez, la coordinadora de la bancada del PT, Geovanna Bañuelos de la Torre, señaló que la Secretaría de Salud y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios tienen resultados eficaces para frenar la producción y comercialización de nuevos productos que se publicitan de manera engañosa.

Sin embargo, consideró fundamental impulsar el marco regulatorio para reforzar el combate a la información falsa y a los productos milagro en el mercado de suplementos alimenticios, ya que atentan contra los derechos humanos a la salud y a la alimentación.

La propuesta con proyecto de decreto, por la que se reforma la fracción V del artículo 215 y se adiciona un tercer párrafo al artículo 216 a la Ley General de Salud, fue devuelta, con modificaciones en su redacción, a la Cámara de Diputados.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: productos milagroproyectosenado de la republica
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
EL BUEN FIN

EL IMPERIO DE LA IMPUNIDAD



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

Lo más recomendado

Dolores O’Riordan, la cantante de The Cranberries, murió ahogada

Dolores O’Riordan, la cantante de The Cranberries, murió ahogada

4 años hace
Las convocatorias abiertas seguirán adelante, no se suspenden: Conacyt

Las convocatorias abiertas seguirán adelante, no se suspenden: Conacyt

4 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: México y EU, con una inflación similar; afectarán vacaciones escolares

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • CFE ofrece paquetes de telefonía e Internet móvil

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

En México es que 1 de cada 2 jóvenes viven en situación de pobreza
Al Momento

La mayoría de los jóvenes mexicanos da prioridad a la vida familiar y deja de lado el trabajo y los bienes materiales

Por Redacción FM
13 agosto, 2022
0

Este estudio se realizó a través de Customer Lab, la incubadora de inteligencia de clientes de Allianz Partners, mediante una...

Leer más
Abre sus puertas el Planetario “Luis Enrique Erro”
Al Momento

Abre sus puertas el Planetario “Luis Enrique Erro”

Por Redacción FM
13 agosto, 2022
0

Durante este periodo vacacional, ofrece proyecciones y actividades complementarias, en horarios de 10:00 a 17:30h, de martes a domingo. Se...

Leer más
La CNDH presenta iniciativa para frenar los feminicidios
Al Momento

La CNDH presenta iniciativa para frenar los feminicidios

Por Redacción FM
12 agosto, 2022
0

Reconoce CNDH insuficiente acceso a la justicia y falta de garantías a una vida libre de violencia. Presentan Mecanismo Especial...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In