Avala el Senado procedimiento para seleccionar a magistrados de la Sala Superior del TEPJF

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En votación económica, el Pleno del Senado avaló un acuerdo suscrito por la Mesa Directiva, la cual preside la senadora Ana Lilia Rivera Rivera, que establece el procedimiento para el análisis y dictaminación de las propuestas para ocupar el cargo de magistrada y magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El documento establece que, con base en el turno dictado por la Mesa Directiva a la Comisión de Justicia, esta elaborará el o los dictámenes que se refieran al cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales de las personas candidatas propuestas. La Comisión deberá emitir el o los dictámenes, dentro de los 10 días hábiles siguientes a la notificación del acuerdo.

Para verificar el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales, la Junta Directiva de la Comisión de Justicia definirá la metodología y el procedimiento de análisis aplicables. Asimismo, deberá contemplar las comparecencias de las personas candidatas ante la Comisión de Justicia, a celebrarse el día 17 de octubre del presente año.

Aprobado el o los dictámenes en cuestión, dentro de las 24 horas siguientes, la Comisión de Justicia los remitirá a la Mesa Directiva del Senado. Una vez recibido el o los dictámenes, la Mesa Directiva los integrará al Orden del Día del Pleno del Senado de la República, para su trámite.

El o los dictámenes que resuelva sobre la cobertura de los requisitos para ocupar el cargo será sometido a la consideración del Pleno, en los términos reglamentarios y resuelto en votación nominal.

En la votación de las ternas de las personas candidatas deberá reunirse el voto aprobatorio de las dos terceras partes de los miembros presentes de la Cámara. La protesta constitucional de las personas electas se realizará en la sesión que acuerde la Mesa Directiva.

En la votación de las ternas de las personas candidatas deberá reunirse el voto aprobatorio de las dos terceras partes de los miembros presentes del Senado. La protesta constitucional de las personas electas se realizará en la sesión que acuerde la Mesa Directiva.

Además, el Pleno avaló un acuerdo por el que se define el procedimiento de las ceremonias solemnes para la develación de inscripciones en letras doradas en el Muro de Honor del Senado de la República.

Se realizarán ceremonias solemnes los días 12 y 19 octubre de 2023, a las 11:00 horas, y el día 26, a las 16:00 horas, en el Salón de Plenos de la Cámara de Senadores para develar en su Muro de Honor diversas inscripciones de fechas conmemorativas, hechos trascendentes de nuestro pasado histórico y nombres de personajes relevantes de nuestra historia.

El 12 de octubre, las correspondientes a “Sitio de Cuautla, 72 días de lucha”; “Al personal de salud, por sus incansables esfuerzos para combatir la pandemia por la COVID-19”; y “Rudesindo Cantarell Jiménez”.

Además, el 19 de octubre, las correspondientes a “Gustavo A. Madero” y de “Adolfo Bassó”; “Francisco Villa, General revolucionario del pueblo”; “Resistencia heroica de Puebla, marzo, abril y mayo de 1863”; y “A los Tres Juanes de la Sierra Norte, Beneméritos ilustres en grado heroico del Estado de Puebla”.

El 26 de octubre, las correspondientes a “Escuadrón 201, Águilas Aztecas”; “Carlos Pellicer Cámara, el poeta de América”; y “General Felipe Ángeles, patriota leal y revolucionario”.

De igual forma, avalaron un acuerdo para establecer las reglas generales para el desarrollo de las reuniones de trabajo en modalidad a distancia o semipresencial de las comisiones del Senado de la República, durante el Tercer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura.

El documento señala que las reuniones de trabajo de comisiones que se realicen los días lunes y viernes de cada semana podrán celebrarse en la modalidad a distancia o semipresencial, a través de videoconferencia segura.

Las que se lleven a cabo los miércoles se efectuarán en la modalidad que acuerden sus Juntas Directivas, al igual que los días martes y jueves, salvo que en estos últimos días deberán realizarse en horario distinto a las sesiones plenarias.

La asistencia y presencia en la reunión deberá ser permanente durante el tiempo que dure la misma, debiéndose mantener encendida la cámara del equipo informático, a fin de que pueda verificarse la participación de las y los senadores, quienes se ubicarán en un lugar apropiado para el desarrollo de la sesión. Su micrófono sólo será habilitado cuando intervengan en las deliberaciones.

Los proyectos de dictámenes que versen sobre iniciativas de ley o decreto y proposiciones con punto de acuerdo podrán ser votados en las reuniones a distancia o semipresenciales, previa discusión y valoración por parte de sus integrantes, aplicándose las reglas y formalidades previstas en el Reglamento del Senado.

El registro de las votaciones se realizará manifestando el sentido del voto de viva voz y verificando que en la plataforma digital se proyecte la imagen en video de la senadora o senador, quienes deberán mencionar su nombre y su Grupo Parlamentario.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.