Avala Cámara de Diputados iniciativa para que los tres órdenes de gobierno implementen medidas de seguridad en destinos turísticos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Jerico Abramo Masso (PRI) resaltó la aprobación de la iniciativa que busca la protección de los turistas y los prestadores de servicios turísticos.

En un comunicado explicó que con esta reforma se establecerán las bases para la política y programación en todo el territorio nacional de la actividad turística bajo criterios de seguridad de los estados, municipios y la Ciudad de México a corto, mediano y largo plazo.

Dijo que con esta reforma de ley se podrán construir políticas públicas para lograr un bien común y así reducir los índices de violencia en los ayuntamientos de tipo turístico.

Apuntó que México tiene 2 mil 479 ayuntamientos, de los cuales cerca de 600 tienen vocación turística.

Sin embargo, no hay nada en la ley que proteja a los operadores turísticos y a los ciudadanos que viven en estas regiones, por lo que la mejor forma de solucionar los problemas de seguridad es que todos los gobiernos se sienten en la mesa de la solución.

Agregó que el Gobierno de Estados Unidos emitió alertas en el 2023 para que se tuviera cuidado de visitar alrededor de 29 varios estados del país, para que sus ciudadanos tuvieran cuidado.

En ese sentido, insistió en que la mejor forma de solucionar los problemas de seguridad, es buscar soluciones y que todos los gobiernos se sienten en la mesa de la solución.

“No se puede polarizar cuando se trata de seguridad. No se puede destruir cuando se trata de construir una agenda que ayude a resolver los graves problemas de seguridad que tiene todo nuestro país”, señaló.

La iniciativa aprobada por el Pleno de la Cámara de Diputados modifica los artículos 2 y 7 de la Ley General de Turismo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos