Autos, Mota y Rocanrol: el caos, la música y la rebeldía del Festival de Avándaro llegan al cine

Fecha:

Ciudad de México.- Autos, Mota y Rocanrol, dirigida por José Manuel Cravioto y protagonizada por Alejandro Speitzer y Emiliano Zurita, llegará a las salas de cine el próximo 11 de septiembre, fecha que conmemora el aniversario 54 del Festival de Avándaro, un evento que cambió la historia del rock en México. Lo que inició como una carrera de autos y un modesto concierto terminó por convertirse en el festival musical más masivo del país, desatando caos y dejando una huella imborrable.

“La película narra con humor y mirada crítica los orígenes del legendario festival que sacudió al país en 1971”, señala el equipo detrás de esta producción nacional, realizada por Pirexia Films.

Reconocimiento en festivales y una visión satírica del llamado “Woodstock mexicano”

Autos, Mota y Rocanrol fue parte de la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Guadalajara 2025, donde Emiliano Zurita recibió el premio a Mejor Interpretación por su papel como Justino, uno de los personajes principales de esta sátira cinematográfica.

La cinta no sólo reconstruye el caos del evento, sino que también ofrece una reflexión sobre la juventud, la censura y el poder de la música como símbolo de libertad. “La película no sólo revive el festival, sino también la vibración colectiva de una juventud que encontró en el rock un lenguaje de libertad”, señala la producción.

Un homenaje musical a las bandas pioneras del rock mexicano de los años 70

Este filme también rinde tributo a las bandas que definieron la escena del rock nacional. En su banda sonora destacan grupos como Los Dug Dug’s, Tequila, Peace and Love, El Ritual y Three Souls in My Mind, pilares del movimiento musical y contracultural de la época. La música funciona como hilo conductor de una narrativa cargada de nostalgia, ironía y crítica social.

Una estética visual auténtica con respaldo histórico y talento nacional consolidado

La película fue filmada en 16mm y Súper 8mm, lo que permitió generar una estética coherente con la época y mezclar escenas actuales con valioso material de archivo de la Filmoteca de la UNAM. Además, Justino Compeán, uno de los organizadores originales de Avándaro, participó activamente en la reconstrucción del evento desde una perspectiva personal y entretenida.

José Manuel Cravioto, egresado del CUEC‑UNAM, consolida así su trayectoria con esta producción. Reconocido por títulos como Mexican Gángster, Malvada o Corazonada, también ha dirigido exitosas series como El Chapo, Monarca y la próxima El Refugio Atómico para Netflix España.

El estreno nacional de Autos, Mota y Rocanrol será el 11 de septiembre en todas las salas del país, bajo el sello de Cinépolis Distribución.

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Costumbre del Poder: El fantasma de la gentrificación

*Lo que puede suceder es el proceso inverso, y...

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ Acuerdo de seguridad México-EU: Otra cesión de soberanía...

LIBROS DE AYER Y HOY: Discriminación. José Revueltas y la otra Corte

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx Dos casos. Reconocimiento a quienes ensalzan la lucha...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   Adán López fue traicionado por su...