jueves, febrero 20, 2025

Autoridades unen fuerzas para prevenir el robo de vehículos y autopartes

Ciudad de México.- En un esfuerzo conjunto para enfrentar el creciente problema del robo de vehículos y autopartes, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y la gobernadora de Morelos, Margarita González Sarabia, junto con autoridades de Puebla, Hidalgo y la Secretaría de la Defensa Nacional, han presentado una Estrategia Regional que incluye nueve acciones prioritarias para prevenir y combatir este delito.

Durante una conferencia de prensa realizada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada Molina enfatizó que el robo de automóviles y motocicletas no solo afecta el patrimonio familiar, sino que también genera un impacto económico significativo en las familias. La mandataria destacó que el 47 por ciento de estos delitos a nivel nacional se concentra en la región central del país, lo que convierte a esta problemática en un desafío urgente.

“Nos hemos reunido para poner en el centro de la agenda de esta región la seguridad de las personas. Y cuando se habla de seguridad, es un tema que tanto el Gobierno Federal como los gobiernos estatales, no podemos descuidar ni un minuto”, subrayó la jefa de gobierno.

Entre las acciones acordadas se encuentran la instalación de un Gabinete Metropolitano de Control y Protección de Vehículos, la creación de una mesa de coordinación con el Gobierno Federal para regular motocicletas no registradas, y la homologación de bases de datos para establecer un registro metropolitano de vehículos. Además, se busca implementar políticas fiscales conjuntas en materia de multas y promover seguros para autopartes, lo que podría desincentivar su robo.

Aunque se ha observado una baja sostenida en el robo de vehículos a nivel nacional, con reducciones del 36 por ciento en motocicletas y del 50 por ciento en automóviles entre 2018 y 2024, Brugada Molina advirtió que los últimos años han visto un aumento en estos delitos debido a diversas regulaciones y la falta de coordinación entre las autoridades.

La región conformada por la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla e Hidalgo alberga a 37 millones de personas, representando más del 30 por ciento de la población nacional y generando el 40 por ciento del Producto Interno Bruto del país. Brugada Molina destacó la importancia de esta colaboración para fortalecer la seguridad en una de las áreas más productivas de México.

En los próximos días, se llevará a cabo la primera reunión de los equipos de trabajo de las autoridades estatales y del Gobierno Federal para avanzar en la implementación de estas estrategias. “En dos meses —dijo— nos vamos a reunir en el Estado de México, en el AIFA, para firmar ya más acuerdos consensuados”, agregó.

Por su parte, González Sarabia reconoció la importancia de la prevención metropolitana, que se fundamentará en el uso de tecnología y la creación de legislaciones adecuadas. “Aceptamos, y con mucho gusto, las propuestas que nos hizo la jefa de gobierno en cuanto a tener un gabinete metropolitano dedicado fundamentalmente a este tema”, concluyó, expresando su confianza en que estas acciones reducirán significativamente el delito en sus estados.

 

AM.MX/CV

Se lanza nuevo programa de apoyo para la comunidad trans en Cuauhtémoc

La Alcaldía Cuauhtémoc lanza la convocatoria para el programa “Apoyo Económico para la Atención en Materia de Salud de las Personas Transexuales, Transgénero e Intersexuales”, ofreciendo hasta 12 mil pesos anuales a 250 beneficiarios en situación de vulnerabilidad.

Artículos relacionados