Autoridades regalaron las calles de la CDMX a restauranteros: Alejandro Lelo de Larrea

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Terminó la pandemia, pero los restaurantes, cafeterías y hasta bares siguen expandiendo sus negocios a calles de la Ciudad de México, todo gracias a una ley que les permite invadir el espacio público. ”Esta invasión y apoderamiento de la vía pública por parte de unos cuantos no es arbitraria”, denunció Alejandro Lelo de Larrea.

”Parece incontenible. Cada día crece más el problema. Casi en cualquier calle o avenida de la Ciudad, de cualquier alcaldía, la gente se topa con mesas de restaurantes, cafeterías y hasta bares en las banquetas y arroyo vehicular. Negocios pequeños que no tienen una sola mesa adentro y afuera tienen 5 o hasta más. Establecimientos que tienen 10 mesas adentro, y hasta 20 o más afuera”, resaltó Lelo de Larrea en su columna Mensaje Político.

De acuerdo con El País, de junio de 2020 a marzo de 2023, 17 mil 694 establecimientos han obtenido un permiso para poner terrazas en calles capitalinas. El 70 por ciento de los permisos los concentran negocios en cuatro de las 16 alcaldías, a su vez las más afectadas por el turismo, el ruido y el encarecimiento de rentas.

Imagen

Esta invasión y apoderamiento de la vía pública cuentan no sólo con el respaldo político de las autoridades de la Ciudad de México, con el programa  “Ciudad al Aire Libre”, como se llama oficialmente, sino con un aval en la Ley de Establecimientos Mercantiles, que les permite tener sus enseres en la vía pública.

Lelo de Larrea recordó que esta situación se originó con la pandemia, en 2020. ”A los pocos meses de que se desató, las autoridades capitalinas otorgaron permisos para colocar mesas en la vía pública, con el acertado argumento de que ello reduciría los contagios de Covid-19 y permitiría que la industria restaurantera ya establecida no quebrara”.

Tras ello se emitió el decreto “Ciudad al Aire Libre”, que vino a establecer una normatividad emergente para la operación de estos comercios en vía pública; luego se aprobó en la Ley de Establecimientos Mercantiles ”el casi regalo del espacio público”. De ahí, el abuso creciente y permisividad de las autoridades.

Imagen

”Los abusos aumentaron, porque hasta tiendas de abarrotes comenzaron a poner en vía pública sus enseres, además de que en otros casos cambiaron el giro del comercio para instalar una cafetería en un changarro de no más de 25 metros cuadrados adentro, pero ocupando afuera hasta 50 metros cuadrados o más. Además, los restaurantes y cafeterías pueden vender cerveza y vino de 12 a 6 de la tarde, lo que los convierte en una especie de bares diurnos”.

En su publicación, Alejandro Lelo de Larrea resaltó que la asociación “La Voz de la Ciudad” –y “La Voz de Polanco”–, está en espera de que se resuelva un amparo que presentó precisamente contra la Ley de Establecimientos Mercantiles, en el rubro de la integración del programa de “Ciudad al Aire Libre” que permite todos estos abusos en calles capitalinas.

Lo peor de todo, agregó, es que la Ley no establece un castigo para quien la incumple. “Así la entrega del espacio público para el beneficio privado de unos cuantos a cambio de prácticamente nada y en una competencia desleal. A ningún gobierno le interesa cambiar nada, no al menos antes de las elecciones del próximo año“.

Te recomendamos:  

Clausuran el bar “CabareTito” tras agresiones a jóvenes de la comunidad LGBT+

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Shakira está de vuelta en México y sorprende al interpretar “Día de enero”

Shakira vuelve a cantar en directo ‘Día de enero’ casi 20 años después, su carta de amor a Antonio de la Rúa.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz

Anuncia la Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca 2025

Se tendrá una amplia cartelera conformada por más de 150 actividades, con cuentacuentos, mediadores de lectura y narradores orales.

León recibe la XVIII Copa Panamericana de Voleibol Varonil con Selecciones Olímpicas

La XVIII Copa Panamericana Senior Varonil 2025, será la cereza del pastel con lo que se cierra la actividad del voleibol en el municipio. Equipos de alto nivel como Estados Unidos, Canadá y Cuba competirán en el Domo de la Feria. México será anfitrión con una selección renovada y lista para enfrentar el reto.