fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, julio 2, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Autoridades federales y de Colima inician transición del sistema de salud estatal a IMSS-Bienestar

Por Redacción FM
19 mayo, 2022
En Al Momento, Destacadas, Salud y Genoma
0
Autoridades federales y de Colima inician transición del sistema de salud estatal a IMSS-Bienestar
0
Compartido
11
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

COLIMA, COLIMA.- El secretario de Salud del Gobierno de México, Jorge Alcocer Varela; el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, y la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, firmaron este miércoles el acta de integración de la mesa de transición para la implementación y operación del programa IMSS-Bienestar, a través del cual los servicios de salud para personas sin seguridad social serán operados por este esquema.

El secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela, aseguró que el objetivo es garantizar el derecho a la salud establecido en el artículo 4º de la Constitución.

Durante la ceremonia, realizada en el Centro de Convenciones de la entidad, resaltó que las tres premisas fundamentales de este proceso de transformación son la libre participación de las entidades federativas en el programa; la colaboración voluntaria del personal sanitario, y la continuidad de la atención médica durante este proceso.

Alcocer Varela señaló que el camino de la transformación del sistema de salud de nuestro país continúa en Colima, donde la población recibirá atención médica de calidad, con humanismo y respeto a sus derechos.

Asimismo, resaltó el trabajo del titular de Laboratorios, Biológicos y Reactivos de México (Birmex) S.A. de C.V., Jens Pedro Lohman Iturburu -ahí presente-, para que los medicamentos lleguen a todo el país. Esta paraestatal colocará a México en una posición destacada en América Latina en vacunas y medicamentos.

El modelo de atención para fortalecer infraestructura, personal de salud, abasto de insumos y equipamiento inició en Nayarit, en marzo; siguió Tlaxcala, en abril, y este día, se sumó Colima, detalló.

En su mensaje, el director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que la concurrencia de los gobiernos federal, estatal, municipal, los poderes Legislativo y Judicial, universidades, sector obrero y empresarial permitirá hacer realidad el estado de bienestar desde el componente de salud.

Afirmó que hoy se tiene la oportunidad para cambiar la historia y para que las familias colimenses reciban atención médica, tengan abasto de medicamentos, equipamiento e infraestructura digna, “a eso venimos, a invitarlos a formar parte de este nuevo y esperanzador episodio de la vida pública nacional; estoy seguro que juntas y juntos vamos a emprender este camino”.

Zoé Robledo dijo que la etapa más importante en el proceso de transformación de los servicios de salud al programa IMSS-Bienestar es implementar un modelo que durante más de 40 años ha proveído atención médica a la población que vive en las comunidades más apartadas.

Resaltó que al cerrar las brechas en la contratación del personal se da certeza y seguridad a las y los trabajadores, sobre todo a quienes durante años solo han recibido contratos eventuales.

“Quienes hoy tienen una seguridad laboral no deben preocuparse, la van a mantener, no vamos a despedir a nadie, y quien diga lo contrario, lo invito a que me explique a quién se ha despedido en Nayarit, en Tlaxcala o en los estados donde hemos estado haciendo este proceso”, expuso.

El director general del IMSS indicó que, en el mes de octubre, de manera conjunta con la gobernadora Indira Vizcaíno, se realizó un diagnóstico de las principales necesidades en la entidad en cuatro dimensiones: infraestructura, equipamiento, brechas en la plantilla laboral y abasto de medicamentos.

Señaló que, tras visitar 145 unidades de primer nivel, cinco hospitales de segundo nivel y uno de tercer nivel, se identificó que para reforzar la plantilla del personal se requieren 279 del área médica, 373 de enfermería, 39 de la paramédica, diversas necesidades en equipo y 19 acciones de infraestructura, con una inversión por 533 millones de pesos.

Al respecto, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, expresó su beneplácito por la incorporación de los servicios de salud al modelo IMSS-Bienestar, tras la firma del convenio con el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su visita a Colima el 25 de febrero.

Aclaró que la rectoría queda en manos de la Secretaría de Salud estatal, “pero con el paso que hoy estamos dando, iniciamos un camino para subsanar carencias en medicamentos, especialistas, así como infraestructura y equipamiento médico. Con el modelo IMSS-Bienestar vamos a modernizar nuestros hospitales, clínicas y centros de salud, dotándolos de infraestructura adecuada y equipamiento especializado”, abundó Indira Vizcaíno.

Celebró que con este nuevo esquema quedará atendida la falta de personal especializado para cubrir todos los turnos y fin de semana. Además, habrá abasto suficiente de material de curación y medicamentos gratuitos.

La gobernadora de Colima dijo que con esta transición a IMSS-Bienestar, no habrá incertidumbre laboral; se dará certeza al personal médico que por muchos años ha trabajado bajo contratos temporales. En este proceso “cuidaremos, acompañaremos y protegeremos sus condiciones laborales y derechos”.

La secretaria de Salud estatal, Martha Janet Espinosa Mejía, subrayó la urgencia de mejorar el sistema de salud en la entidad a través del abasto de medicamentos, personal de salud e instalaciones dignas y suficientes. “Siento profunda tranquilidad de contar con el acompañamiento del Gobierno de México, para ofrecer a la población colimense los servicios de salud que todas y todos merecemos”.

A la ceremonia también asistieron el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura, así como autoridades estatales.

Antes, el secretario Alcocer Varela, el titular del IMSS y la gobernadora recorrieron el Hospital General de Ixtlahuacán, que ofrece servicios de medicina general, interna y psiquiátrica, y el Hospital Materno Infantil de Colima, para constatar su funcionamiento y la atención que ofrecen a la población.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: bienestarColimaimsssecretaria de Saludsistema de salud
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Tramo 5 del Tren Maya causará daños “severos” y “críticos”, advierte la Manifestación de Impacto Ambiental

Tramo 5 del Tren Maya causará daños “severos” y “críticos”, advierte la Manifestación de Impacto Ambiental



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/los_parlamentos.mp4

Lo más recomendado

Por frío y lluvia, se mantiene alerta roja en varias delegaciones de la CDMX

Por frío y lluvia, se mantiene alerta roja en varias delegaciones de la CDMX

4 años hace
Aprueban comisión edilicia para elección de COPAC’S en Naucalpan

Aprueba Naucalpan descuentos en servicio medido de agua potable

4 meses hace

Lo más reciente

  • ANÁLISIS A FONDO: Ni Marko y menos Alito se dan cuenta de la derrota

    DIARIO EJECUTIVO: Cabeza de Vaca y el asesinato de periodista

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fitness para Todos inaugura una nueva sucursal de Planet Fitness® en Cuautitlán Izcalli

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • OTRAS INQUISICIONES: Lozoya Austin y López Madrid : Dos tipos de cuidado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Abogado Sergio Arturo Ramírez renuncia a la defensa de Rosario Robles
Al Momento

Tribunal ampara a Rosario Robles contra inhabilitación para ocupar cargos públicos

Por Redacción/dsc
1 julio, 2022
0

Rosario Robles había sido inhabilitada por 10 años de la función pública por “no haber informado de una cuenta de...

Leer más
Inaugura AMLO la Refinería Olmeca de Dos Bocas en Tabasco
Al Momento

Inaugura AMLO la Refinería Olmeca de Dos Bocas en Tabasco

Por Redacción FM
1 julio, 2022
0

Se trata de la primera refinería construida en México en los últimos 43 años. 

Leer más
Afectaciones al ambiente y a los derechos humanos por la Copa Mundial 2026 en el megaproyecto Estadio Azteca
Al Momento

Afectaciones al ambiente y a los derechos humanos por la Copa Mundial 2026 en el megaproyecto Estadio Azteca

Por Redacción FM
1 julio, 2022
0

Especialistas advierten de desabasto de agua, aumento en precios y tarifas de servicios y vulnerabilidad del suelo. Mujeres, las más...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In