Los atentados terroristas más destacados que han sucedido en este mes a lo largo de la historia. Diferentes teorías -que no confían en la historia oficial- intentan explicar qué fue lo que sucedió aquel fatal once de septiembre en Nueva York
Tienen como objetivo último controlar, amedrentar, desorganizar y por ende subordinar a un sector naturalmente contestatario y crítico: el estudiantado de niveles medio superior y superior
Francisco Medina
El domingo 1 de septiembre, de 1968, durante su IV Informe de Gobierno, el presidente Gustavo Díaz Ordaz amenaza con sofocar el movimiento...
Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.