Austria actuó con ‘arrogancia’ y ‘prepotencia’ a petición de México sobre penacho de Moctezuma: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su homólogo de Austria, Alexander Van der Bellen, tuvo una actitud muy arrogante y prepotente cuando, por medio de la historiadora Beatriz Gutiérrez Müller, le solicitó en 2020 el préstamo del penacho de Moctezuma para exhibirse en los festejos del Bicentenario de la Independencia de México.

“Fue muy desagradable este encuentro que sostuvo Beatriz con el presidente. Me platica que él no tenía mucho conocimiento y estaba rodeado de señores y señoras que se creen dueños del penacho (de Moctezuma), apenas se estaba tratando el tema y ellos decían que no”, afirmó el mandatario durante la Mañanera de este miércoles.

De acuerdo con López Obrador, fue entonces que Gutiérrez Müller “se despidió y ya no hubo mas conversación, no se siguió con el tema porque hubo esa negativa, es una actitud muy arrogante, prepotente y no hay justificación de que no pudiera trasladarse, ni siquiera lo estábamos planteando”.

⇒ Por décadas, el Gobierno de México ha solicitado el regreso del penacho de Moctezuma a nuestro país; sin embargo, miembros del museo y especialistas de Viena han argumentado que dadas las frágiles condiciones de éste, no podrá ser trasladado en 10 años al menos.

La administración de López Obrador atendió el asunto desde el 2020, cuando Gutiérrez Müller asistió a una reunión con el presidente de Austria, con una carta en la que solicitaban disponer del penacho de Moctezuma, pero la respuesta fue la misma: no iba a resistir el viaje.

Lo cierto es que se han apropiado de algo que es de los mexicanos como suele pasar en todo lo que tiene que ver con el arte y la cultura, no solo han saqueado a los pueblos sino también su patrimonio cultural, artístico”, reprochó el mandatario.

Sin embargo, el titular del Ejecutivo federal señaló que “no hay que cerrar el expediente” y seguir insistiendo en que devuelvan el penacho y todo lo que se han robado del país. Instó a que el Gobierno austriaco cambie de penar y para “reivindicarse” devuelvan el Penacho a México.

Ante las negativas obtenidas por parte de Austria para regresar el objeto considerado como patrimonio de la nación, Sebastián Arrechedera y Yosu Arangüena actuaron en consecuencia: hackearon las audioguías del Museo Etnográfico de Viena para contar la “verdadera historia” de cómo terminó en ese lugar el penacho de Moctezuma.

Te recomendamos:

AMLO le responde a Blinken: está mal informado sobre los asesinatos de periodistas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.