Aumento de vacaciones ayudará a la productividad: ManpowerGroup 

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En México la reforma que eleva el número de días de vacaciones de seis a doce días ayudará a mejorar la productividad en el país a mediano plazo.

“El aumento del periodo vacacional ayuda a que México se acerque a los periodos de descanso recomendados por organismos internacionales, es un avance  saludable para el bienestar y productividad de los trabajadores”, señaló  Alberto Alesi, Director General de ManpowerGroup para México, Centroamérica y el Caribe, explicó que este cambio

A nivel América Latina México era el país con el menor periodo de vacaciones por ley para los empleados, mientras naciones como Brasil, Panamá y Cuba ofrecen dicha prestación con 30 días continuos. Con esta modificación el país se coloca a la par de Paraguay con 12 días vacacionales.

El tiempo de descanso se ha vuelto un factor importante en el manejo de la productividad de los empleados y la retención del talento. A raíz de la pandemia, el 36% de los empleados esperan contar con más días de vacaciones de acuerdo al estudio “The Great Realization”.

“Para conocer la correlación concreta que tendrá en el aumento de la productividad necesitaremos ver los resultados de esta reforma a un año y medio tentativamente una vez que las empresas encuentren su dinámica de implementación y los indicadores de logros de los colaboradores”, explicó el Director General de ManpowerGroup para México, Centroamérica y el Caribe.

Dentro de las reflexiones, el directivo de ManpowerGroup subrayó que no es posible afirmar que la reforma en materia vacacional sea un factor determinante para el incremento de la informalidad en el país.

“No es posible afirmar que tener más vacaciones desembocará en un ascenso de informalidad, tendríamos que ver cómo se desarrolla esta correlación a partir de enero, monitoreando la cantidad de empleados registrados en el Instituto Mexicano de Seguros Social y observar si esto tuvo un impacto directo o no en la contratación formal”, detalló Alberto Alesi.

El periodo de vacaciones de 12 días continuó fue aprobado por el Congreso de la Unión y entrará en vigor en enero del 2023.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La educación sexual también se disfruta: JOYclub ofrece cursos sin censura

Porque nadie nace sabiendo, pero todos podemos aprender a disfrutar mejor. Informarse de manera adecuada y real es el primer paso para reconocer los deseos propios y del otro para disfrutar de la sexualidad de una forma más auténtica.

Inicia un nuevo ciclo de actividades en los Centros Comunitarios del DIF CDMX

El DIF CDMX inicia un nuevo ciclo de actividades en sus Centros Comunitarios y CECAPIT, ofreciendo talleres diversos para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, con un enfoque en la transformación social y la participación comunitaria.

Gobiernos Federal y de la Ciudad de México encabezan inicio del nuevo Ciclo Escolar 2025-2026, tercero de la Nueva Escuela Mexicana

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, afirmó que este nuevo año lectivo será un espacio para consolidar la Nueva Escuela Mexicana impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

Finaliza “Operativo Vacacional de Verano 2025”; Profeco brindó más de 26 mil asesorías

A través de la conciliación, la institución recuperó 3.8 mdp en favor de la población consumidora