Aumentarán el salario de los trabajadores del Gobierno de Yucatán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de abril (AlMomentoMX).—Trabajadores del Gobierno de Yucatán recibirán un aumento salarial de hasta el 7.5 por ciento, así como mejoras en sus prestaciones y nuevos apoyos, como el servicio integral de protección funeraria; además del incremento en un 50 por ciento al estímulo económico por años de servicio ininterrumpido.

Por disposición del gobernador Mauricio Vila Dosal, el Gobierno del Estado y el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán, Jervis García Vázquez, establecieron una serie de acuerdos que contempla dicha alza en el sueldo, el cual se hará efectivo en el pago de la primera quincena de mayo, es decir el día 15, con retroactivo al 1 de enero.

Este aumento impactará de manera positiva en la percepción de más de 20 mil integrantes de la base laboral de la administración pública estatal, al igual que a los jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado.

En una muestra del interés del Gobernador Vila Dosal de encabezar una gestión austera y que brinde mejores condiciones económicas para los trabajadores,  los mandos medios y superiores no percibirán incremento salarial alguno, tal es el caso de jefes de Departamento, directores, directores generales, subsecretarios, secretarios y el titular del Poder Ejecutivo.

Asimismo, se informó que por mutua disposición entre el Gobierno del Estado y la dirigencia del sindicato, este 10 de mayo se considerará como Día Inhábil para todas las madres trabajadoras que prestan sus servicios en la administración pública estatal.

De acuerdo a lo establecido en el convenio, quienes perciban sueldos menores o iguales a seis mil pesos mensuales tendrán un alza del 7.5 por ciento; mientras que los que reciben por arriba de esa cantidad y hasta 17 mil pesos al mes, será del 3 por ciento.

En el caso de los vales de despensa, esta prestación que mensualmente reciben los servidores públicos pasará de 920 a 945 pesos. De igual manera, el convenio contempla un incremento del 50 por ciento en el Reconocimiento Económico al personal de base con antigüedad de 10, 15, 20, 25, 30, 35, y 40 años de servicios ininterrumpidos.

Respecto a la prestación del nuevo servicio integral de protección funeraria, ésta incluye asesoría y gestoría de los trámites legales, servicio de cremación, traslado, entre otros apoyos.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Debe México visibilizar la menopausia como un tema de salud pública

Se presenta el foro “Habitando mi Menopausia. Hablemos claro, hablemos juntas”. Ocho de diez mujeres en edad de menopausia difícilmente hablan de lo que atraviesan en sus trabajos.

Celebración poética une a Garfias y Hernández en un homenaje inolvidable en septiembre

El evento Hermanamiento Pedro Garfias-Miguel Hernández se llevará a cabo del 5 al 11 de septiembre en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, celebrando la amistad y legado literario de estos poetas españoles con diversas actividades culturales y académicas.

Descubre cómo los jóvenes ven el mundo a través de la fotografía en el MAF

La exposición “¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?” en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías que reflejan la percepción de la juventud mexicana. La muestra, parte de la Noche de Museos 2025, estará abierta hasta el 5 de octubre de 2025.

Este libro nunca debió escribirse, por su historia de impunidad, corrupción y complicidad: Soledad Jarquín Edgar

Ante la negativa de castigo, escribir este libro significa justicia social para las víctimas. Camina por el país, para cumplir la promesa a María del Sol Cruz Jarquín, víctima de feminicidio hace 7 años