¿Aumentará el precio del kilo de tortilla en diciembre?

Fecha:

MÉXICO.- El precio de la tortilla podría aumentar de 1 a 2 pesos por kilo a partir de diciembre luego de que el costo de los productos agrícolas incrementó en un 10 por ciento.

Así lo informó Raúl Pérez Bedolla, secretario general de la Alianza Campesina del Noreste (ALCAN), quien puso como ejemplo a Guanajuato, donde las recientes sequías han ocasionado perdidas en cultivos de temporal como el maíz, el sorgo o el frijol.

Por ello mismo, los industriales de la masa y la tortilla argumentan que las alzas en los precios de sus insumos (maíz, harina de maíz, gas) crecieron y por lo menos tendrían que elevar un peso el kilogramo.

Por el contrario, la Unión Nacional de Molinos y Tortillas (Unimtac) afirmó que el kilo de tortilla no tendrá ningún aumento:

Los propietarios de molinos y tortillerías que hacen tortilla tradicional de nixtamal siempre han invertido todos sus esfuerzos para mantener el precio de la tortilla accesible a la economía familiar“, dijo Lorenzo Mejía, presidente de Unimtac.

Dijo también que se harán tratos con el gobierno para mantener los precios hasta donde sea posible pues actualmente el kilo de tortilla se vende de 10 a 18 pesos dependiendo de cada estado del país.

 

Continúa leyendo: 

Evalúan volver a cerrar playas de Acapulco porque llegan muchos turistas

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.