fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, mayo 26, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Aumenta Sistema Nacional de Refinación procesamiento de crudo y producción de combustibles

Por Redacción
27 mayo, 2019
En Al Momento, Destacadas, Economía, Principal
0
Pemex expone en ENERGY MEXICO 2018 su estrategia para ampliar capacidad en midstream
0
Compartido
51
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de mayo (AlmomentoMX).- Se incrementa 14 por ciento la capacidad de procesamiento de crudo y se producen 18 por ciento más de barriles diarios de combustibles respecto de diciembre 2018

Durante esta administración ha disminuido la importación de gasolinas, diésel y turbosina pasando de 890 mil barriles diarios en noviembre 2018 a 780 mil en abril del presente año

En Salamanca la producción creció 23 por ciento de febrero a la fecha

En su gira de trabajo a la refinería “Ing. Antonio M. Amor”, ubicada en esta ciudad, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reafirmó ante la presencia de trabajadores petroleros que Petróleos Mexicanos (Pemex) es estratégico y rescatarlo significa rescatar a México, por eso, en su gobierno se inicia una nueva etapa para la empresa al dotarla un presupuesto adicional de 100 mil millones de pesos.

En su visita a la refinería de Salamanca, con la cual concluye su recorrido por las seis refinerías en donde tuvo la oportunidad de conocer las necesidades y avances en el proceso de rehabilitación, el Presidente de México declaró que Pemex será la palanca de desarrollo nacional, por ello “estamos animados y vamos a apoyar más a Pemex”.

Por su parte, el director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, informó que durante el primer semestre de la administración federal, la empresa productiva del Estado ha logrado avances significativos en la recuperación de la producción de petrolíferos en el Sistema Nacional de Refinación, ya que mientras en diciembre de 2018 se procesaban 510 mil barriles de petróleo, 60 por ciento menos que en 2013 cuando se procesaba un millón 224 mil, en el presente mayo la cifra se incrementó a 579 mil barriles, lo que representa 14 por ciento más.

Paralelamente, la eficiencia de producción aumentó en cuatro por ciento el rendimiento de gasolinas y diésel que se obtiene de cada barril de petróleo crudo procesado.

En conjunto, el Sistema Nacional de Refinación aumentó su capacidad de procesamiento de crudo en 14 por ciento y la producción de combustibles en 18 por ciento con respecto a diciembre de 2018, logros cimentados gracias a los mejores resultados brindados por las refinerías de Cadereyta, Minatitlán y Salamanca, después de que varias de sus plantas recibieron mantenimientos preventivos y correctivos.

Un beneficio adicional para el país es la reducción en las importaciones de combustibles, que pasaron de 890 mil barriles diarios en noviembre de 2018, a 780 mil en abril de 2019, sin afectar al mercado doméstico. La disminución en importaciones de combustibles obedece, además del aumento en producción de refinados, a la disminución de 56 mil barriles que se sustraía diariamente en 2018 por el robo de combustibles, a cinco mil barriles en promedio en el mes de abril y el incremento en la participación de particulares en el mercado de combustibles.

Romero Oropeza afirmó que hay dos mil 705 iniciativas relacionadas con la rehabilitación de las refinerías, éstas incluyen la contratación de obras y servicios, así como adquisición de bienes. A la fecha, 80 por ciento de ellas ya están en proceso de contratación, mismo que abarca desde el análisis de mercado, hasta el fallo de la licitación.

Asimismo, el titular de Pemex reiteró que “se han efectuado reparaciones puntuales en equipos específicos por administración, esto con personal de las propias refinerías, y que han traído en consecuencia el incremento de la producción al día de hoy”.

En el caso de la refinería de Cadereyta, se realizó mantenimiento correctivo a las plantas de hidrógeno y catalítica 1, y una reparación general en la hidrodesulfuradora de diésel, en el próximo mes de junio quedará terminada la reparación de la planta catalítica 2.  Con respecto a Salina Cruz, se dio reparación parcial al sector hidros-2. En Tula, se realizó mantenimiento correctivo a la planta catalítica 1 y para la refinería de Salamanca, se hicieron reparaciones parciales en la planta de destilación primaria combinada, hidrodesulfuradora de gasolinas y cambios de catalizador en las unidades de reformación y MTBE.

El 97 por ciento de los trabajos de reparación y mantenimiento fueron realizados por administración directa, y “será la estrategia a seguir para todas las instalaciones industriales de nuestra empresa”, agregó Romero Oropeza.

Finalmente, el Director General de Pemex agradeció a los trabajadores de todas las refinerías del país “por la disposición y el entusiasmo que han mostrado en relación con los trabajos del rescate de Petróleos Mexicanos”.

Al evento también asistieron la Ing. Rocío Nahle García, secretaria de Energía; Lic. Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador del estado de Guanajuato; Lic. Victoria Rodríguez Ceja, subsecretaria de Egresos; y la Lic. María Beatriz Hernández Cruz, presidenta municipal de Salamanca.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: combustiblescrudopemexSistema Nacional de Refinación
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Alcaldía e InfoDF realizan Jornada de la Transparencia en Cuauhtémoc

Alcaldía e InfoDF realizan Jornada de la Transparencia en Cuauhtémoc



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/clausura_de_la_exposicion.mp4

Lo más recomendado

Alista CFE plan de innovación tecnológica para la transición energética con enfoque social

Alista CFE plan de innovación tecnológica para la transición energética con enfoque social

2 meses hace
PRD no irá en alianza con el PRI en Oaxaca y Edomex

PRD no irá en alianza con el PRI en Oaxaca y Edomex: Juan Manuel Fócil

6 meses hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • “InspiraMET”: el evento que conecta a las niñas con la ciencia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Niegan gaseros utilidades a trabajadores

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Apoyarán normalistas alfabetización para más de 4 millones de personas en el país: SEP
Al Momento

Apoyarán normalistas alfabetización para más de 4 millones de personas en el país: SEP

Por Redacción FM
26 mayo, 2022
0

Firman convenio de colaboración Subsecretaría de Educación Superior, Usicamm e INEA. Titular de la SEP subraya que el derecho a...

Leer más
Una tormenta solar de gran intensidad estaría por llegar a la Tierra; podría dejarnos sin internet
Al Momento

Una tormenta solar de gran intensidad estaría por llegar a la Tierra; podría dejarnos sin internet

Por Redacción FM
26 mayo, 2022
0

Una tormenta solar de gran intensidad se estaría avecinando a la tierra y podría dejar consecuencias apocalípticas, dejándonos sin internet...

Leer más
ANÁLISIS A FONDO: Libertad de denostar
Al Momento

Ofrece AMLO asilo a Julian Assange

Por Redacción FM
26 mayo, 2022
0

A finales de abril, la extradición de Julian Assange a Estados Unidos dio 'otro paso' en Reino Unido.

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In