Aumenta Senado penas por robo y comercialización de hidrocarburos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de abril (AlmomentoMX).- Con 66 votos a favor, 12 en contra y una abstención, el Pleno del Senado de la República aprobó un dictamen para aumentar las penas por el robo y delitos cometidos en materia de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos y demás activos.

Los senadores respaldaron las reformas a los artículos 8, 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19 de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos cometidos en materia de Hidrocarburos, que buscan disminuir la alta incidencia de estos ilícitos.

El proyecto también pretende garantizar la seguridad de las personas, ya que estos delitos se asocian con actividades de la delincuencia organizada y exponen a la ciudadanía a altos niveles de riesgo por el manejo de sustancias.

El dictamen plantea, entre otras sanciones, de 20 a 30 años de prisión a quien sustraiga hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, de ductos, vehículos, equipos, instalaciones o activos, sin derecho y sin consentimiento de asignatarios, contratistas, permisionarios, distribuidores o de quien pueda disponer de ellos con arreglo a la ley.

Dispone una multa de 20 mil a 25 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización vigente para quien cometa dichas conductas.

Los legisladores avalaron la propuesta para imponer de 17 a 25 años de cárcel para el que directa o indirectamente reciba, recaude o aporte fondos económicos o recursos de cualquier naturaleza, a sabiendas que serán utilizados para cometer alguna conducta tipificada por la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos cometidos en materia de Hidrocarburos.

El dictamen sanciona con pena de 10 a 14 años de prisión y multa de 10 mil a 14 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización vigente, a quien obligue o intimide a quien preste sus servicios o realice cualquier actividad para asignatarios, contratistas, permisionarios, distribuidores u órganos reguladores, con el propósito de llevar a cabo cualquier conducta tipificada en esta ley.

La senadora Angélica de la Peña Gómez, del Grupo Parlamentario del PRD, se pronunció a favor del dictamen, pero consideró que “las autoridades no están cumpliendo con su responsabilidad” en esta materia y la crisis provocada por el robo de petróleo, gasolina y diésel ya “es incontrolable” y urge resolverla de manera integral.

Para el senador Manuel Bartlett Díaz, del Grupo Parlamentario del PT, las reformas “son una vergonzosa simulación”, porque las penas que ya son vigentes no han contenido un problema que es creciente, pues “autoridades y funcionarios de Pemex están coludidos” en la ordeña de los ductos.

A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, el senador Raúl Aarón Pozos Lanz asentó que el robo de hidrocarburos se ha convertido en un problema de seguridad nacional, pues el número de tomas clandestinas se incrementa día con día, con un impacto adverso para la economía y las finanzas públicas, así como para la seguridad de las comunidades.

En opinión del senador Fernando Mayans Canabal, sin Grupo Parlamentario, en México “nos lastima el cáncer de la impunidad” y más allá de que se incrementen este tipo de sanciones, lo que se requiere es hacer cumplir las leyes vigentes.

Del Grupo Parlamentario del PAN, la senadora Adriana Loaiza Garzón dijo que con este dictamen se protege un sector importante para las finanzas públicas y la seguridad de los ciudadanos, y agregó que el aumento de penas está dentro de los límites consagrados en la Constitución.

A favor del proyecto también participó la senadora Lucero Saldaña Pérez, del PRI; y en contra intervinieron los senadores Fidel Demédicis Hidalgo y Dolores Padierna Luna, del PT. El dictamen aprobado se envió al Ejecutivo Federal.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Chihuahua invierte más de 200 mdp en garantizar la sanidad agropecuaria

Esto se complementa con las aportaciones que la Federación realiza en ese sentido, a través de convenios de coordinación que se tiene con la entidad.

Oaxaca promueve su oferta turística en Monterrey

Nuevo León recibió la oferta turística de Oaxaca, donde se promovió la riqueza cultural, gastronómica y natural de ese estado.

‘Enamórate de Sinaloa‘ posiciona a las comunidades con vocación turística del estado

Actualmente se cuenta con el programa Enamórate de Sinaloa, donde el pasado domingo dimos inicio una ruta por primera vez de Culiacán a Altata.

Expertos prevén que en 5 años la IA tomará las decisiones financieras más importantes

Los asistentes virtuales con IA darán el salto de sugerir a ejecutar decisiones financieras complejas en segundos, un cambio que —según líderes del sector— redefinirá la forma en que personas y empresas gestionan su dinero. La industria financiera avanza hacia motores predictivos capaces de cruzar datos de salud, consumo y comportamiento digital para anticipar necesidades y actuar en tiempo real.