Aumenta 20 por ciento la población de jaguar en selvas de México

Fecha:

MÉXICO.- De acuerdo con una investigación especial de Milenio, la población del jaguar (Panthera onca), rey de las selvas mexicanas, está recuperándose a pesar de que continúa en peligro de extinción.

Su especie está amenazada por la destrucción de su hábitat, la cacería furtiva y la matanza en represalia por comerse el ganado de campesinos.

De acuerdo con el más reciente Censo Nacional del Jaguar se estima una población de 4 mil 800 ejemplares, lo que significa que la población de estos felinos en México aumentó 20 por ciento.

Hay jaguares por todas las selvas que existen desde el sur de Sonora por toda la vertiente del Pacífico: Sonora, Sinaloa, Nayarit, hasta Chiapas; después menos conectado, más fragmentando hay desde Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz hasta Tabasco y en la Península de Yucatán hay poblaciones muy buenas”, dijo Gerardo Ceballos, investigador del Laboratorio de Ecología y Conservación de Fauna Silvestre del Instituto de Ecología de la UNAM.

En entrevista con MILENIO, Ceballos González recordó que en el primer Censo Nacional del Jaguar, elaborado entre 2008 y 2010, se registraron 4 mil jaguares en 12 localidades de diversas regiones del país, cuando se estimaba una abundancia de apenas mil ejemplares.

Los resultados del segundo censo fueron publicados a finales de 2021, éste se realizó entre 2016 y 2018 y registró 4 mil 800 jaguares, lo que significa un aumento del 20 por ciento.

Sin embargo, el especialista estima que por cada 20 mil hectáreas de hábitat en el país, apenas sobrevive un solo jaguar, considerando que a principios del siglo XX pudieron existir alrededor de 30 mil jaguares.

El ecólogo también sostuvo que el proyecto Tren Maya no representa una amenaza para las poblaciones mejor conservadas de jaguar, que justamente se localizan en las selvas de la Península de Yucatán, ya que se han logrado implementar medidas de mitigación, como los pasos de fauna; además de que se está trabajando con los dueños de la tierra para la conservación de la especie.

 

Continúa leyendo:

 

La conservación del jaguar, prioridad del Tren Maya

AM.MX/VGS

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco lanza sondeo sobre hábitos de consumo en el Buen Fin

Con ello, la Procuraduría busca conocer de qué manera realizan sus compras las y los consumidores

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del jueves 06 de noviembre de 2025 en: Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Sinaloa y San Luis Potosí

Edomex pone en marcha 15 nuevas unidades del Mexibús

Con estas nuevas unidades, el número de autobuses de reciente modelo de la Línea I de Mexibús se incrementa a 64.

Katia Itzel García, nominada a “Mejor Árbitra” del Mundo

Esta nominación subraya el excelente desempeño y la rápida consolidación de García en el arbitraje de élite, tanto en la Liga MX Femenil como en el circuito internacional de la FIFA.