Aumenta Participación de Mujeres en el Ámbito Laboral de la Ciudad de México durante el Tercer Trimestre de 2023

Fecha:

Ciudad de México.- En un reciente informe, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) reveló datos alentadores sobre el panorama laboral en la Ciudad de México durante el tercer trimestre de 2023. El titular de la STyFE, José Luis Rodríguez Díaz de León, resaltó el incremento significativo en la participación de las mujeres capitalinas en el ámbito laboral, con un registro de 98,924 nuevas trabajadoras en dicho periodo.

De acuerdo con las cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se observó un aumento del 3.5 por ciento en el número total de personas ocupadas en la Ciudad de México. Durante el tercer trimestre de 2023, se contabilizaron 165,991 personas más empleadas en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 4 millones 712 mil 506 personas ocupadas.

El segmento que destacó notablemente fue la participación de las mujeres en el mercado laboral, con un incremento específico de 98,924 nuevas trabajadoras. La cifra total de mujeres empleadas pasó de 2 millones 009 mil 548 a 2 millones 108 mil 472 en el periodo mencionado.

José Luis Rodríguez Díaz de León expresó su satisfacción con estos resultados, afirmando que “los datos de la ENOE dan cuenta nuevamente de la apertura de oportunidades para mujeres, para mujeres jóvenes, lo que significa un motor de transformación, un motor de cambio en nuestra ciudad y en el país”.

Paralelamente, se destacó una disminución del 20.7 por ciento en la cifra de capitalinas y capitalinos desocupados, situándose en un total de 199,757 personas en esta condición.

La Encuesta también reveló que la Población Económicamente Activa (PEA) de la Ciudad de México aumentó en 113,729 personas en comparación con el tercer trimestre de 2022, alcanzando un total de 4 millones 912 mil 263 personas en edad de trabajar. Del total, el 44 por ciento correspondió a mujeres y el 56 por ciento a hombres.

Los sectores económicos que experimentaron incrementos notables en comparación con el tercer trimestre de 2022 fueron los servicios profesionales, financieros y corporativos; el de la construcción; y el de servicios sociales. Estos datos reflejan una dinámica positiva en la economía de la Ciudad de México y señalan el progreso continuo en la igualdad de oportunidades laborales.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Semana tras semana, este periódico gigante te mantendrá al tanto del caso de las hermanas Baladro

El 4 de septiembre salió a la luz la inmensidad de los crímenes de estas hermanas a través de la portada gigante de un periódico, que expone a estas mujeres que se hacían pasar por santas, pero que en realidad eran las mayores criminales de esté país.

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'