Audiencia Nacional admite demanda contra Puigdemont; lo llama a declarar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de octubre (AlMomentoMX).- La jueza de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, admitió la querella de la Fiscalía General del Estado español por rebelión, sedición y malversación de caudales públicos contra el presidente destituido de Cataluña, Carles Puigdemont, y los 13 consejeros de su gobierno, por lo que los citó a declarar para los próximos 2 y 3 de noviembre.

El presidente catalán Carles Puigdemont invitó a los independentistas a participar en las elecciones regionales del 21 de diciembreEl Ministerio Público presentó ayer dos querellas: una en la Audiencia Nacional contra el gabinete catalán cesado el viernes pasado, y otra en el Tribunal Supremo contra los seis miembros de la Mesa del Parlament.

El fiscal consideró en su querella que la Audiencia Nacional es competente para investigar a los 14 miembros del gabinete de Puigdemont porque las conductas que se denuncian en el escrito son “constitutivas de un delito de rebelión, o cuanto menos de sedición”, por ir “contra la forma de gobierno”.

La Fiscalía española señaló que “con sus decisiones y actos a lo largo de los últimos dos años” los denunciados produjeron “una crisis institucional que culminó” con una “declaración unilateral de independencia” el pasado viernes.

Al respecto, la jueza Carmen Lamela consideró que los querellados actuaron “con el objeto de preparar y celebrar un referéndum para conseguir (…) la proclamación de una república catalana independiente de España”.

El delito de rebelión está penado en España con hasta 30 años de prisión, mientras que el de sedición y malversación pueden suponer hasta 15 y ocho años, respectivamente.

Tanto el escrito presentado en la Audiencia Nacional como el del Tribunal Supremo reclaman la citación, “con carácter urgente”, de los 20 querellados. En caso de incomparecencia, piden su inmediata detención.

Por el momento, Puigdemont se encuentra en Bruselas, donde anunció que no volverá a Cataluña mientras no tenga allí “garantías jurídicas”. Aun así, aseguró que no pretende escapar a la acción de la Justicia, sino enfrentarse a ella políticamente. Una de las incógnitas ahora es si acudirá al juzgado este jueves y viernes.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.

Casa Chicha: Un espacio que une el cine, la cultura y la comunidad

Casa Chicha organiza talleres creativos para niños, niñas y adultos, celebraciones gastronómicas, escritura, fiestas temáticas y diversas actividades.

Conmemoran 50 años de la Conferencia Mundial sobre la Mujer en Tlatelolco

En 2025, para conmemorar la cita global, el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT), antes sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, inauguró la muestra Tlatelolco. Epicentro de desarme nuclear y feminismos, que se podrá visitar hasta el 29 de junio.

The Great Creative Revolution Nobody Saw Coming

Remember when Photoshop was the endgame? When having Maya...