Atlético de Morelia confirma que cambiará su sede a Mazatlán

Fecha:

MICHOACÁN.- A través de un comunicado el Club Atlético de Morelia anunció que cambiará su sede a la ciudad de Mazatlán en Sinaloa, además, abandonará el nombre de Monarcas Morelia. 

Este cambio representa la primera vez en la historia del futbol mexicano en que un equipo de la máxima categoría arribará a Mazatlán, uno de los puertos más importantes de Latinoamérica.

Desde ahora, el futbol, como todo deporte, será parte de la construcción de la nueva visión social y económica que Mazatlán y Sinaloa están viviendo”.

Imagen

En el comunicado el Club asegura que esto es parte de un proyecto innovador que busca impulsar a Sinaloa:

“Sinaloa es un estado con talento nato para el futbol: 24 jugadores oriundos de la entidad militan en los 18 clubes de la Liga MX. Contar con un equipo de Primera División potenciará aún más la posibilidad de los Sinaloenses que han soñado con llegar al máximo circuito”.

Imagen

Por su parte, el Club agradeció a Morelia por haber sido sede del equipo, asegurando que los trofeos y el nombre de Monarcas le pertenecen a la ciudad y a los morelenses.

A partir de la próxima temporada, Mazatlán será nuestra casa (…) vamos con el compromiso de arraigar al equipo en la comunidad”.

Imagen

Continúa leyendo: 

Aficionados de Morelia se manifiestan ante posible cambio de sede a Mazatlán

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Promueven en Londres la riqueza cultural y natural de Yucatán

Yucatán continúa posicionándose como un destino líder en el ámbito turístico internacional al participar en la edición 46 del World Travel Market (WTM) Londres 2025.

Estas son las contraseñas más usadas en 2025

‘123456’ encabeza la lista de las contraseñas más usadas 2025, según un nuevo informe global de ciberseguridad

Cuándo acaba el Buen Fin y cómo aprovechar las ofertas

Esta edición del 2025 se llevará a cabo del...

Subirán Seguros hasta 20% en 2026

Según Salvador Rotter Aubanel, integrante de la Comisión de Desarrollo e Investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, la disposición afectará directamente el costo final para los asegurados. “Las primas se encarecerán entre un 16% y 20%, lo que podría desincentivar la contratación de seguros”, explicó.