Atiende La Escuela es Nuestra más de 14 mil planteles Conafe en 2022: SEP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante 2022, 14 mil 406 planteles del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) recibieron apoyos por 2 mil 800 millones de pesos a través del programa La Escuela es Nuestra (LEN) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el mejoramiento de infraestructura física, y en beneficio de más de 160 mil estudiantes.

Los recursos, destinados a las escuelas Conafe que se ubican en zonas de alta y muy alta marginación del país, se entregaron de manera directa a Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP), que en el Conafe se integran por las asociaciones de padres de familia de la comunidad (APEC).

Del total de los recursos programados en 2022, 80 por ciento se invirtió en mejoras a la infraestructura de los inmuebles, y el 20 por ciento restante en los rubros de jornada extendida, alimentación, equipamiento y materiales educativos de planteles públicos de nivel inicial, preescolar, primaria y secundaria previstos en las reglas de operación del programa federal LEN.

De acuerdo con la proyección de atención a escuelas del Conafe, en 2023 se atenderán 25 mil 676 servicios educativos de nivel básico en el país; algunos obtendrán el apoyo hasta en dos ocasiones.

En 2022 se incluyeron 791 planteles de alta prioridad, que forman parte del proyecto de Comunidades Autogestivas para el Bienestar, el cual tiene como objetivo promover condiciones para que las comunidades desarrollen capacidades de autogestión educativa que favorezcan el arraigo y la autosuficiencia de los habitantes de las localidades.

Más de 70 servicios educativos de todos los niveles en el estado de Oaxaca recibieron recursos en 2022 de manera preferente, pues resultaron afectados por el paso del huracán Agatha.

Cabe señalar que, en este 2022, el número de servicios del Conafe beneficiados por el programa superó al de 2019 y 2021, que abarcó 13 mil 245 espacios educativos por un monto conjunto de tres mil 306 millones 550 mil pesos.

Este incremento se debió a que los criterios de selección establecidos en las reglas de operación vigentes de LEN consideran prioritarios los planteles ubicados en localidades con presencia de población indígena y afromexicana, los que se ubican en zonas con alto índice de marginación o en municipios en contextos de pobreza y pobreza extrema, vulnerabilidad por carencias y rezago educativo, como establece el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Actualmente, Conafe brinda atención a 851 mil 997 beneficiarios, de los cuales, 545 mil 587 son niñas y niños, padres, madres y cuidadores que reciben educación inicial, en tanto que 306 mil 410 estudiantes están inscritos en preescolar, primaria o secundaria comunitaria.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Dieciocho museos se unen para ofrecer un recorrido histórico inolvidable en la ciudad

La Secretaría de Cultura realizará el segundo Rally de Museos del Circuito Alameda-Revolución con 18 recintos participantes. Equipos deberán recorrerlos, resolver pistas y reunir sellos. El evento celebra 16 años de Noche de Museos y promueve la apropiación del patrimonio cultural.

Sydney Sweeney habla sobre los rumores de ser una chica Bond

Su nominación al Oscar por 'Christy' y cómo desafía la etiqueta de símbolo sexual: 'No deberías tener que esconderte ni taparte en ninguna habitación'.

ECOBICI revela la operación secreta que mantiene miles de bicicletas siempre disponibles

ECOBICI opera con monitoreo en tiempo real, redistribución constante y mantenimiento periódico para garantizar bicicletas disponibles y seguras. El sistema realiza 60 mil viajes diarios y ha reducido más de 3 mil 200 toneladas de CO₂ desde su renovación.

Chambaverso impulsa empleos dignos y abre nuevas oportunidades laborales en Cuauhtémoc

La Alcaldía Cuauhtémoc realizó la feria de empleo incluyente Chambaverso, donde más de 20 empresas ofrecieron vacantes para personas de la comunidad LGBT+ y con discapacidad, con el fin de ampliar oportunidades laborales y fortalecer una agenda de inclusión.