Aterriza el primer vuelo de carga en el AIFA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El primer vuelo de carga (en servicio regular) aterrizó este martes en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el proyecto aeroportuario que se beneficiará de un decreto presidencial que ordenó la suspensión de operaciones cargueras en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

⇒ El primer vuelo de carga aterrizó en el AIFA hacia las 11:00 horas de este 28 de febrero. Es operado por DHL, empresa de paquetería que también cuenta con un almacén en el aeropuerto de Santa Lucía.

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia del arribo, en donde la aeronave Boeing 737 fue recibida entre aplausos de los presentes. Al ritmo del Huapango de Moncayo, la nave transitó por los tradicionales arcos de agua. 

Todas las líneas aéreas cargueras tendrán que abandonar el AICM a más tardar el 8 de julio, por lo que tendrán que migrar a otros puertos aéreos cercanos, como el AIFA. Esto tiene como objetivo el ayudar a descongestionar la saturación de las dos terminales del aeropuerto capitalino.

⇒ Organizaciones y aerolíneas cargueras han advertido que la migración de vuelos de carga hacia el AIFA incrementará los costos operativos, una situación que repercutirá en los precios finales de los envíos de paquetería y, por ende, en el costo final de los productos.

DHL fue el primer operador en confirmar la reubicación de sus operaciones del AICM al AIFA, con lo cual generará 280 nuevos empleos para cumplir con este nuevo reto; además, la empresa de paquetería invertirán 12 mil millones de pesos en el país durante el periodo 2019 – 2024.

Te recomendamos:  

En diciembre será autosuficiente y tendrá utilidades el AIFA: AMLO

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Expropiarán predio ligado a ‘Alito‘ Moreno en Campeche; será para construir universidad

Una parte de estos predios serán destinados para la construcción de la Universidad “Rosario Castellanos” en Campeche.

Renace en Puebla industria del calzado, sueño hecho realidad que genera riqueza comunitaria

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que se fortalece la economía local con una visión inclusiva del desarrollo. “En Puebla quien vende zapatos de manera ilegal comete un delito y se le aplicará la ley. Vamos a respaldar a la industria zapatera local y nacional”, afirmó el mandatario.

Grupo Mundo Maya recibe el distintivo “Hecho en México”

Además, Grupo Mundo Maya anunció su participación en la próxima edición de El Buen Fin, que este año celebrará su 15º aniversario.

Suspende la Bolsa Mexicana la cotización de Elektra tras su decisión de salir del mercado

El parqué financiero informa de que la empresa, propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego, no cumple con los requisitos mínimos de capital flotante para continuar listada