Atentado en el Senado, muestra debilidad institucional y falta de políticas de protección de instalaciones estratégicas:AMESP

Fecha:

CIUDAD DE M{EXICO, 31 de mayo (Almomento).- La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP) lamentó mucho y reprobó el atentado contra la senadora Citlalli Hernández de Morena. “Esta agresión demuestra que existe una debilidad institucional y nos deja ver claramente que no hay políticas ni regulaciones claras respecto a la protección de edificios vitales o instalaciones críticas o estratégicas”.

 José Luis Calderón González, vicepresidente de este organismo que agrupa a las empresas más grandes y representativas de la seguridad privada en el país, dijo que esto deja ver  que no hay una ley que regule la protección de este tipo de inmuebles o de infraestructuras, ni tampoco una agencia o una institución, como lo hay en otros países, que de manera exclusiva esté  dedicada desarrollar y ver que se implementen estrategias de seguridad basadas en metodologías, guías de diseño  y regulaciones para el desarrollo de estrategias de seguridad y protección.

“Cuando hablamos de los sistemas de seguridad, no nos referimos a las cámaras o los sistemas de detección, como los arcos que hay en los aeropuertos, sino a toda una estrategia que conlleva los procedimientos, que involucra al personal, los medios físicos, los medios tecnológicos y que tienen que estar articulados y bien integrados”, señaló.

 En este caso, también, mencionó Calderón González, ¨cobra fuerza el entorno de  la ciberseguridad y los fenómenos naturales y vemos que esta situación como la del libro que le envían pues simplemente es una muestra de que la creatividad de los delincuentes y criminales cada vez va en aumento, pero no así las estrategias de protección y defensa de nuestros inmuebles¨.

La AMESP, dijo, como asociación de empresas de seguridad privada, vuelve a extender su mano y a ofrecer su apoyo a las corporaciones, agencias, edificios gubernamentales, infraestructuras críticas, publicas o privadas que deseen fortalecer o actualizar sus estrategias de seguridad. Adicionalmente destacó la importancia que tiene la seguridad como componente de todo proyecto pues sin ella, consideró,  no existe viabilidad para que funcionen. Destacó,  que seria importante que los proyectos estratégicos del Presidente Andrés Manuel López Obrador, contemplen desde su diseño inicial la implementación de estrategias sustentadas en metodologías y con un enfoque multidimensional de protección adecuado al contexto del país y los desafíos de la inseguridad.

Por otro lado, hizo un llamado a los legisladores para que tomen en cuenta el lamentable hecho y aprovechen la  coyuntura que revela la necesidad de tener una legislación respecto a la protección de las infraestructuras críticas y tener como un punto importante en la agenda de seguridad del Estado, la protección de estos edificios, estas infraestructuras, porque esta situación, lamentablemente, no podemos decir que no va volver a pasar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó una jornada masiva del programa Bachéale en las 33 colonias de Cuauhtémoc, logrando reparar casi tres mil baches con apoyo ciudadano y de la iniciativa privada para mejorar las vialidades.

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.