Atender a menores en reclusión con sus madres, demanda Vázquez Mota

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- México carece de políticas públicas para atender a niñas y niños en prisión, ya que la gran mayoría de esos centros no cuentan con condiciones propias para atender ni a las madres y mucho menos a los menores, señaló la senadora Josefina Vázquez Mota, quien promovió la videoconferencia: “Los retos del sistema penitenciario en tiempos de Covid-19”.

La presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia hizo un llamado a senadoras y senadores para atender esta problemática, porque casi en ningún estado de la República se atiende a los infantes en reclusión con sus madres.

Durante la plática, Saskia Niño de Rivera, cofundadora y vocera de la asociación civil Reinserta reconoció que a través de la Ley Nacional de Ejecución Penal se dio visibilidad y protección a la maternidad en prisión, como resultado del interés y compromiso de las y los legisladores de todos los grupos políticos,

Puntualizó que los menores que nacen y viven en prisión no existían ni siquiera en las leyes, ni en los presupuestos penitenciarios.

Niño de Rivera informó que el año pasado presentó en el Senado, el “Diagnóstico de las circunstancias en las que se encuentran las hijas e hijos de las mujeres privadas de su libertad en 11 centros penitenciarios de la República Mexicana”.

En ese estudió mencionó que, “antes de meter a un niño a la cárcel con su madre se debería valorar si existen condiciones para que tengan un desarrollo libre de violencia. Si tienes un penal donde no hay un área de maternidad, los pequeños enfrentarán fuertes problemas, como consumo de drogas, motines y un ambiente tenso”.

La activista afirmó que en estos momentos no existen las condiciones adecuadas en las cárceles para que las niñas y niños estén protegidos frente al Covid-19, debido a la situación de ingobernabilidad que priva en esos lugares y a las condiciones insalubres, lo que podría generar cientos de muertes e infectados que no tendrán acceso a la salud.

Apuntó el vació en que se encuentra el 83 por ciento de las madres presas quienes eran el principal sustento de sus familias, y que una vez en reclusión surgen interrogantes referentes a la manutención de su familia y/o la educación de los hijos que puedan tener.

“No es lo mismo meter a una mujer que a un hombre a la cárcel, ya que aunque hay equidad no hay igualdad”, finalizó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.

Clara Brugada entrega 25 nuevas ambulancias al ERUM

Estas ambulancias cuentan con desfibrilador, oxígeno, aspirador, equipo para cirugía menor, entre otros instrumentos.

Ninel Conde regresa triunfalmente al teatro con “El Tenorio Cómico”

El reencuentro y la química con Abelito y la producción de Alejandro Gou prometen una temporada triunfal. Ninel Conde regresa a los escenarios teatrales tras ocho años para conquistar al público en El Tenorio Cómico. ¡Una Ninel renovada, risas garantizadas y la comedia que no te puedes perder!

Abren convocatoria de beca para estudiantes sobresalientes en Edomex

La beca consiste en un apoyo económico mensual de mil 200 pesos, que podrá otorgarse hasta en 10 ocasiones durante el ciclo escolar.