Ataques de Hamás a Israel son “la respuesta natural” a los abusos hacia los palestinos, asegura embajador

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Embajador de Palestina en México aseguró que los ataques perpetrados por Hamás son resultados de los abusos cometidos por los israelís; acusa que señalarlos de terroristas es solo un chantaje

Ataques de Hamás a Israel son “la respuesta natural” a los abusos cometidos hacia los palestinos, aseguró este lunes 9 de octubre de 2023 su embajador.

Se trata de Mohamed Saadat, embajador de Palestina en México, quien señaló esto durante una entrevista que otorgó al periodista José Cárdenas para su espacio de radio.

De acuerdo con el embajador, los palestinos son víctimas de las políticas de expansión del gobierno de Israel, pues acusó que no quieren que ambos estados existan, viéndose forzados a huir o “quedarse a morir”.

En entrevista con el periodista José Cárdenas, el embajador palestino en México señaló al actual gobierno de Israel como responsable de no estar dispuesto a negociar la paz con su pueblo.

Por el contrario, Mohamed Saadat señaló que estos han aumentado sus políticas de expansión, y acusó que llevan a cabo actividades “de exterminio” en contra de los palestinos.

El embajador dijo que las intenciones del gobierno de Israel son las de no compartir territorio con los Palestinos, por lo que han aumentado las agresiones y abusos en su contra.

Mohamed Saadat refirió que Israel no ha respetado incluso indicaciones de la propia Organización de las Naciones Unidas (ONU) para establecer negociaciones de Paz en los territorios de Cisjordania y Gaza, llevando esto a la expulsión de palestinos.

Por lo que consideró que los ataques ocurridos desde el pasado 7 de octubre, donde integrantes del grupo terrorista Hamás ingresaron a Israel, dejando un saldo de más de 300 muertos, más de mil heridos, y más de 200 secuestrados, son “la respuesta natural” a los abusos cometidos contra su pueblo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.