¿Un asteroide impactará el planeta Tierra el 29 de abril?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.-  En días recientes, la administración de la Aeronáutica y el Espacio (NASA) informó que el próximo 29 de abril un asteroide de gran tamaño volará muy cerca de la órbita del planeta Tierra. Sin embargo, la NASA aseguró que no existen posibilidades de una colisión. 

Pese a su gran tamaño, el asteroide 1998 OR2, que mide 1.7 kilómetros de largo y 4 mil metros de ancho, no representa un peligro para nuestro planeta, porque pasará a una distancia 16 veces mayor a la que nos separa de la Luna. La distancia específica a la que pasará será de 6.2 millones de kilómetros.

Por su parte, el CNEOS (Center for Near Earth Object Studies) de la NASA aseguró que no hay riesgo de impacto. De hecho, en los próximos siglos, se ha incluido en la lista a 23 objetos, y solo uno (‘2018 VP1’) podría impactar este 2020 contra la Tierra, aunque las probabilidades son muy bajas y su tamaño es mucho menor, de unos 2 metros.

¿Cómo puedo ver al asteroide?

El asteroide será visible el miércoles 29 de abril, en punto de las 5:00 horas, en México.

Con un telescopio: Un simple telescopio pequeño (seis u ocho pulgadas) es suficiente para verlo viajar.

En línea: A partir de este 28 de abril, la página VirtualTelescope.Eu  iniciará una transmisión oficial para apreciar el paso del asteroide. Así que tendrás más de 24 horas de transmisión en vivo.

¡No te lo pierdas!

AMX/TIV

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Línea 1 del Metro cumple 56 años y su legado sigue transformando la CDMX

La Línea 1 del Metro de la Ciudad de México cumple 56 años, marcando un hito en la movilidad urbana. Este artículo explora su historia, desafíos ingenieriles, modernización y el impacto que ha tenido en la vida diaria de millones de usuarios.

Busca Morena destinar un billón de pesos a los programas sociales

Responsabilidad “muy fuerte” para cumplir con disciplina fiscal y materia de reducción del déficit: Ramírez Cuellar

Lista la CFE para atender las posibles afectaciones al suministro eléctrico en BCS y Sonora, por la llegada del huracán Lorena a territorio nacional

La CFE mantiene el monitoreo del fenómeno meteorológico para emprender acciones inmediatas en caso de que se presenten afectaciones al suministro eléctrico. Se han dispuesto en puntos estratégicos: 419 trabajadores electricistas, 97 grúas, 274 vehículos, 19 torres de iluminación, 57 plantas de emergencia y 1 helicóptero

Profepa clausura establecimiento en Oaxaca por venta ilegal de productos de fauna silvestre

La Huarachería Aquino transformaba y vendía artículos hechos con pieles de fauna silvestre sin contar con el registro de la Semarnat.