Aspartamo puede ayudar a reducir ingesta calórica y peso corporal: LabDO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.– El consumo de alimentos y bebidas endulzados con aspartamo en lugar de sacarosa produce una reducción significativa tanto de la ingesta energética como del peso corporal, de acuerdo a un estudio publicado por la British Nutrition Foundation, consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO).

Dichos metaanálisis (tanto de la ingesta energética como de la pérdida de peso) -explica-, arrojaron una tasa estimada de pérdida de peso de aproximadamente 0,2 kg por semana para un adulto de 75kg, tras considerar que la estrecha concordancia entre la cifra calculada a partir de las reducciones en la ingesta energética y las mediciones reales de pérdida de peso aseguraron que se trató de un efecto real.

Además, la revisión demostró que el uso de alimentos y bebidas endulzadas con aspartamo en lugar de aquellos endulzados con sacarosa es una forma eficaz de mantener y perder peso sin reducir la palatibilidad de la dieta.

Se trata de un edulcorante bajo en calorías: aporta 4 calorías por gramo, pero dado que, en relación con su peso, es aproximadamente 200 veces más dulce que el azúcar, se necesita poca cantidad para endulzar los alimentos y las bebidas, por lo que prácticamente no les aporta calorías.

Asimismo, imita bien el sabor del azúcar, realza los sabores cítricos y de otras frutas y no contribuye a la caries dental. Es utilizado para sustituir el azúcar en la producción de alimentos de bajo valor energético, entre ellos, algunos refrescos, postres, dulces, productos lácteos, chicles, yogur, cereales de desayuno, dentífricos y medicamentos como pastillas para la tos y vitaminas masticables.

La industria de alimentos y bebidas ha utilizado este edulcorante por más de 30 años y el Consejo Europeo de Información Alimentaria (EUFIC) define al aspartamo como un aditivo alimentario rigurosamente probado con un amplio conjunto de estudios realizados en modelos animales y humanos, que demuestran su seguridad.

Por su parte, información de la Escuela de Salud Pública TH Chan de la Universidad de Harvard sostiene que consumir aspartamo para ayudar a controlar el peso sigue siendo razonable, ya que al evaluar las investigaciones existentes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha cambiado la recomendación sobre la ingesta diaria aceptable.

El Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA) de la OMS y la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reafirmó que la ingesta diaria admisible de este producto es de 40 mg por cada kilo de peso corporal.

Los especialistas recomiendan reducir considerablemente el azúcar de la dieta, desde temprana edad, para prevenir enfermedades y mejorar la salud, de tal suerte que el aspartamo, como sustituto, puede ser una alternativa útil si se consume de manera moderada.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En México más de mil mujeres víctimas de violencia machista de sus parejas policías o militares

La indagación periodística señala que las esposas de marinos o militares enfrentan una violencia agravada por el aislamiento y presión (frecuentes traslados), la cultura militar (hiper masculinidad y normalización del uso de la fuerza) y problemas de salud mental por estrés y abuso del alcohol.

FARO Cosmos abre sus puertas al poderoso documental “Fidel de cerca”

El documental “Fidel de cerca” se proyectará el 6 de noviembre en la FARO Cosmos, presentado por PROCINECDMX. La función gratuita contará con un conversatorio con sus realizadores y especialistas en política y cine.

Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes 2025

El premio se le entregará a Gonzalo Celorio el próximo 23 de abril durante una ceremonia solemne, presidida por los Reyes de España.

Concejal del PT, Esther Rodríguez brindó apoyo a población vulnerable en Coyoacán en inundaciones, con canasta básica alimentaria y al gestionar más de mil...

Indicó que la labor de un concejal es ser la voz de la ciudadanía ante la autoridad pero “no dudamos en intervenir donde la autoridad llega tarde o nunca llega”, por eso instalamos un Módulo de Atención Ciudadana en la colonia Pedregal de Santo Domingo, donde se dieron más de 500 cortes de cabello, más de 600 asesorías legales y apoyamos en la reparación de luminarias en colonias para devolver seguridad a nuestras calles.