Así se ve el caos en el corazón de la nebulosa de Orión

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – Los telescopios espaciales Hubble y Spitzer captaron imágenes impresionantes del caos que se estaba generando en el corazón de la nebulosa de Orión.

En la instantánea se pueden apreciar algunos remolinos gaseosos de hidrógeno, azufre e hidrocarburos, los cuales guardan una colección de estrellas jóvenes.

Juntos, los dos telescopios de la Nasa exponen moléculas ricas en carbono en la nube cósmica de esta fábrica de formación estelar ubicada a 1.500 años luz de distancia.

La vista de luz ultravioleta y visible del Hubble revela hidrógeno y gas azufre que han sido calentados e ionizados por la intensa radiación ultravioleta de las estrellas masivas, conocidas colectivamente como el “Trapecio“.

Mientras tanto, la vista infrarroja de Spitzer expone moléculas ricas en carbono en la nube.

Juntos, los telescopios exponen las estrellas de Orión como un arco iris de puntos esparcidos por toda la imagen.

Nebulosa de Orión

Es una de las nebulosas más brillantes del cielo, y es visible a simple vista.

Aparece como la “estrella” del medio en la espada de la constelación de Orión, el Cazador, y se encuentra a unos 1.350 años luz de distancia.

Con solo 2 millones de años, la nebulosa es un laboratorio ideal para estudiar estrellas jóvenes y estrellas que aún se están formando.

Además, ofrece un vistazo de lo que pudo haber sucedido cuando nació el Sol hace 4.600 millones de años.

La Nasa, creo un video tridimensional que ofrece una mirada a la fantástica topografía de la nebulosa.

En este se puede observar un torrente de radiación ultravioleta y vientos estelares de las estrellas centrales masivas del cúmulo estelar Trapezium.

Si deseas saber más detalles sobre los telescopios espaciales o ver más fotografías captadas por éstos, puedes consultar la página oficial de la NASA.

También te puede interesar:

Amber Heard aparecerá en la serie ‘The Stand’

EDT/dth

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles

“Compra ahora” el documental de Nextflix que abre los ojos al mundo del consumo

El documental "Compra ahora: la conspiración consumista" expuesto en...

En el Palacio de Bellas Artes, histórica celebración musical de niñas y mujeres indígenas

El concierto Por donde pasa la luna será el 6 de septiembre, participan inco agrupaciones de los pueblos Mixe, Totonaco, Chontal, Nahua y Seri. Se verá en el escenario a más de medio centenar de participantes. Veremos: música, danza y cantos en sus lenguas originarias

La cultura bajo asedio: cuando la IA no solo produce, sino que moldea nuestra atención

El punto de partida es familiar: esa rutina matinal en la que, casi sin darnos cuenta, pasamos de una red social a un video recomendado y terminamos atrapados en un flujo inagotable de contenidos.