Así evitas estafas al comprar en Facebook e Instagram según la Profeco

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En los último años, el comercio por internet en nuestro país ha ido a la alza entre los diversos sectores de la población. No obstante, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido recomendaciones para evitar caer en estafas y fraudes.

Esto debido a que muchos presuntos vendedores montan diversas estrategias o “ventas falsas” para atraer a sus víctimas. Sobre todo en redes sociales como Facebook e Instagram, debido a que tienen un mayor foco de atención.

Para la edición de mayo de la Revista del Consumidor, la Profeco compartió varios tips para evitar estafas en compras dentro de redes sociales. Sobre todo para detectar ofertas falsas y así, poder denunciarlas.

De acuerdo con datos de la Revista del Consumidor, en 2024 se generaron 29 mil millones de pesos en ventas por parte de más de 12 millones de personas durante el Hot Sale. Debido a ello la importancia de evitar caer en ofertas fraudulentas o que terminen en estafas.

Es por ello que compartieron las siguientes recomendaciones para la población que quiera hacer compras en Facebook o Instagram.

Evita el pishing: corrobora los datos de los posteos y evita compartir datos sensibles como contraseñas y datos bancarios
Comprueba lo ofertado: verifica todos los datos tanto de los perfiles como de la páginas, esto para evitar posibles estafas
Haz tu compra con calma: evita caer en las presiones o apuros por parte del vendedor, si detectas algo así, probablemente se trate de un fraude
Utiliza medios de pago confiables: evita hacer pagos o depósitos a cuentas personales, así como evitar los correos falsos para pagos
Además de ello, la Profeco emitió algunas recomendaciones compartidos por Meta. Esto con el objetivo de dar confianza a los consumidores y no le tengan miedo al comercio por internet.

Entre ellas se encuentra evitar compartir ubicaciones, no acudir a sitios de encuentro que te generen inseguridad, además de guardar todos los datos del vendedor.

Por último, en caso de haber sido víctima de alguna estafa o fraude, la Profeco recomienda guardar toda evidencia de la transacción para poder hacer la respectiva denuncia. Dentro de la evidencia destaca la URL de la publicación de la venta para dar con los responsables.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Devela HBO las cochinadas de Marcial Maciel

Recientemente HBO Max estrenó un documental  sobre la vida...

La cantautora venezolana Elena Rose conquista el Teatro Metropólitan con Alma Tour

Elena Rose, la talentosa cantautora venezolana, regresa a México con su Alma Tour 2025. El 30 de octubre se presentará en el Teatro Metropólitan, prometiendo un espectáculo lleno de emociones y éxitos, incluyendo su reciente colaboración “Cosita linda”.

La lucha por La Loma continúa con nueva jornada de reforestación exitosa

La jornada de reforestación en el Área Natural Protegida La Loma reunió a la comunidad para plantar 490 árboles nativos. Esta acción busca restaurar ecosistemas y preservar la biodiversidad, reafirmando el compromiso con el medio ambiente en la Ciudad de México.

Intensos aguaceros desatan emergencia en tres alcaldías de la capital mexicana

La Ciudad de México enfrenta una crisis por intensas lluvias, lo que ha llevado al Gobierno a implementar un robusto plan de acción. Se presentan medidas innovadoras y operativos de atención para mitigar los riesgos en las alcaldías afectadas.