Asesores y tutores escolares que laboren en el sector público y deseen trabajar en Prepa en Línea-SEP deberán cumplir con la compatibilidad de horarios

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Asesores y tutores educativos que presten sus servicios en alguna institución de la administración pública federal, estatal o autónoma, en plazas administrativas o docentes, y quieran laborar en el Servicio Nacional de Bachillerato Prepa en Línea-SEP, deberán cumplir el requisito de compatibilidad de horarios para ser contratados.

Lo anterior, porque un número importante de asesores virtuales manifestó que trabaja más de 12 horas en alguna institución del ámbito federal o estatal, por lo que su proceso de contratación se verá afectado, ya que al superar el límite de las horas establecidas en el numeral 5.1. de la Norma para regular la compatibilidad para el desempeño de dos o más empleos, cargos, comisiones o contratos, emitida por la Secretaría de la Función Pública (SFP), no podrían colaborar en este servicio educativo.

Los asesores virtuales y tutores escolares deberán contar con un dictamen autorizado de compatibilidad de empleos que, en total, no supere las 48 horas semanales.

Ante la incompatibilidad que podrían presentar un número importante de colaboradores, sobre todo quienes participan desde 2014 y que, por su experiencia en la docencia en línea fueron contratados en 2016 por medio de un tercero, este año Prepa en Línea-SEP publicó la convocatoria https://bit.ly/3JPAbgf con el fin de seleccionar y contratar nuevos agentes educativos que no tengan dificultades para asumir la obligación contractual con la SEP, y que puedan cumplir la normatividad vigente, sin que esto implique actos de discriminación.

Se informa que el pasado 24 de febrero, Prepa en Línea-SEP solicitó al Congreso de la Unión, mediante sus respectivas Comisiones de Educación en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, su apoyo para impulsar una revisión y actualización a la normatividad que regula la compatibilidad de empleos, así como la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, donde es necesario contemplar las figuras de “docente virtual” y “tutor escolar virtual”, reconociendo sus características y especificidades.

Está petición se realiza con la finalidad de revalorizar y dignificar la importancia que tienen los docentes en línea, y para permitir que éstos conserven otras fuentes de ingresos. Es decir, que las restricciones de compatibilidad de empleo dentro de la administración pública resulten flexibles para los agentes educativos que laboran de manera virtual.

Prepa en Línea-SEP informa que con el presupuesto asignado para 2022 la Secretaría de Educación Pública (SEP), podrá contratar de manera directa, bajo el régimen de prestación de servicios profesionales por honorarios, a poco más de 2 mil 600 asesores virtuales y tutores escolares.

Finalmente, se comunica que, a partir del próximo 7 de marzo, se abrirán las aulas virtuales a la comunidad estudiantil, por lo que los estudiantes podrán consultar el Calendario Escolar correspondiente a cada generación en el sitio prepaenlinea.sep.gob.mx/calendario_2022/
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tren suburbano “El Tehuanito” mejorará la vida diaria de miles de oaxaqueños: Salomón Jara

“El Tehuanito” consta de dos rutas, que contemplan un recorrido de 189 kilómetros. Las estaciones tienen un avance general del 82.6 %.

Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas de nacimiento a familias afectadas en Veracruz

La Dirección General del Registro Civil mantiene coordinación permanente con las oficialías municipales para garantizar la atención.

Recibe Conagua 1500 de denuncias por uso irregular, aseguran que la mayoría se atienden

Además, dio a conocer que en la revisión de los 436 mil títulos de concesión, se han realizado 4 mil procedimientos y un alto número de ellos terminan en sanción.

Jacob Elordi abre su mirada a la transformación física y emocional de Frankenstein

Jacob Elordi contó a TUDUM cómo vivió su transformación física y emocional en Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro. El actor profundiza en el proceso creativo y en los temas de perdón, redención y humanidad que definen la historia.