Asesinan a tres enfermeras en Torreón

Fecha:

COAHUILA.- La Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila informó sobre el asesinato de tres enfermeras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ante la crisis sanitaria por el Covid-19 en Torreón.

De acuerdo al informé, elementos de la dependencia encontraron en su domicilio a las tres mujeres con indicios de estrangulamiento en la colonia La Compresora.

Las víctimas fueron identificadas como Cecilia “N” de 48 años de edad, Araceli “N” de 59 años y Dora “N” de 56 años.

Las tres eran hermanas y trabajaban como personal médico en el IMSS de Torreón.

Al respecto, Zoe Robledo, titular del IMSS, condenó el asesinato de las mujeres pues ante la pandemia de coronavirus múltiples trabajadores del sector salud en el país han sufrido discriminación y violencia por atender casos de Covid-19.

Además, el titular del IMSS explicó que ya se abrió una carpeta de investigación, prometiendo una esclarecimiento a fondo de este triple asesinato.

De manera particular, el Instituto detalló que mantiene comunicación con los familiares de las víctimas para brindarles todo el apoyo que requieran.

Continúa leyendo: 

Adecuan hospitales en QRoo para atender a pacientes con coronavirus

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.